Las 9 asociaciones de periodistas cierran filas en apoyo a Alanes y condenan al Sindicato de Oruro


Las asociaciones advierten que “no es tolerable que desde el propio gremio periodístico se busquen restricciones y se genere un ambiente hostil hacia el ejercicio del periodismo”.
Zulema Alanes, presidenta de la ANPB
Zulema Alanes, presidenta de la ANPB
Fuente: Visión 360
Baldwin Montero Plaza

Las asociaciones de periodistas de La Paz Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija, Beni y Pando expresaron su pleno respaldo a la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y a su presidenta, Zulema Alenes, quien fue declarada “persona no grata” por el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO). En un comunicado, condenaron la actitud de ese sindicato por sentar un precedente antidemocrático y generar un ambiente hostil para el ejercicio libre del periodismo.

El pronunciamiento es una respuesta a la declaratoria de “persona no grata” emitida el sábado por los dirigentes del sindicato orureño, tras que Alanes cuestionara la cobro que esta organización dispuso para la cobertura periodística del Carnaval de Oruro 2025, que está declarado como patrimonio de la humanidad.

“Repudiamos de manera categórica la actitud del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro, que de manera injustificada ha declarado persona no grata a la presidenta de la ANPB, esta acción es inaceptable, ya que sienta un antecedente peligroso en contra de los principios democráticos de libre expresión y libertad de prensa, y proviene de un sector que, paradójicamente, debería velar por estos derechos fundamentales”, se lee en parte del comunicado.



En otra parte, luego de recordar el respaldo legal del derecho a la libertad de expresión, libertad de prensa y acceso a la información, las nueve asociaciones de periodistas advierten que “no es tolerable que desde el propio gremio periodístico se busquen restricciones y se genere un ambiente hostil hacia el ejercicio del periodismo” y agregan: “ Rechazamos categóricamente cualquier intento de censura o limitación al acceso de información bajo cualquier argumento”.
El pasado viernes, luego de conocer que el sindicato de Oruro dispuso cobros para realizar esa cobertura, Alanes junto con otros miembros de la Asociación Nacional de Periodistas resolvieron que se realice la cobertura “sin pagar ninguna suma a los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro quienes, en contradicción con su mandato, intentan silenciar a periodistas y trabajadores de la prensa”.
Debido a esto, el STPO salió a explicar la razón de estos cobros y, en un comunicado, explicó que los mismos son para otorgar la acreditación que beneficia al periodista durante su cobertura de los dos días de carnaval. También declaró a Alanes persona no grata.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas


×