A casi seis años de la toma y quema de las instalaciones de Umopar en Bulo Bulos, los pobladores usan las instalaciones para secar coca.
En noviembre de 2019, durante los conflictos en el país, los pobladores del trópico de Cochabamba arremetieron violentamente contra las instalaciones de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en Bulo Bulo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese entonces, el reporte señaló que los pobladores destrozaron casi por completo el lugar y que hubo robo de electrodomésticos, computadoras y otros enseres. Incluso, se llevaron las calaminas, y dejaron casi totalmente inhabitable el lugar.
A casi seis años de los hechos, las ruinas del cuartel son usadas por los pobladores para secar grandes cantidades de hoja de coca. En el lugar no hay presencia de agentes antidroga.
Un equipo de UNITEL evidenció que el patio, donde los uniformados solían realizar sus formaciones, ahora está cubierta por plásticos donde se colocan las hojas de coca que son secadas al sol.
El cuartel en Bulo Bulo era uno de los puestos más importantes de control en la ruta nueva Cochabamba-Santa Cruz; sin embargo, permanece totalmente abandonada tras los hechos violentos de 2019.