Durante el acto de aniversario de la Cainco se reconoció a EL DEBER por sus 50 años de afiliación a la Cámara
Fuente: El Deber
Jean Pierre Antelo, presidente de la Cainco, durante su discurso por los 110 años de la Cainco planteó seis preguntas a todos y todas quienes han manifestado su deseo de gobernar Bolivia y conseguir el voto de los bolivianos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Reciban las preguntas como un deseo y necesidad de conocer propuestas claras, esperanzadoras, pero sobre todo y lo más importante, viables. Porque el futuro no se sueña, sino que se construye, y no podemos construirlo con base a deseos o ilusiones. Queremos conocer cuál es la mirada de quienes desean liderar el futuro de Bolivia”, sostuvo.
Las preguntas
- Déficit fiscal
“Considerando que el Presupuesto General del Estado 2025 prevé un déficit fiscal insostenible a largo plazo, ¿Cuál es su plan detallado para reducir el déficit fiscal en el corto, mediano y largo plazo, asegurando que las medidas implementadas no solo estabilicen la economía, sino que también promuevan un crecimiento sostenible? “
“Considerando que propuestas como la eliminación de subsidios a los combustibles o la reducción del tamaño del Estado ¿cómo garantizarán que sus políticas fiscales no perjudiquen el bienestar de la población ni la competitividad del sector privado?”
2. Mirada nacional
“El país no puede seguir repitiendo el error de mirar solo al eje troncal o de diseñar políticas desde un escritorio en La Paz, sin entender la realidad del resto del país. ¿Qué medidas concretas implementará para que cada departamento no solo reciba inversión pública, sino que también tenga autonomía real para gestionar su propio desarrollo? “
3. Empresas estatales
“En 2023, solo cuatro de 22 empresas estatales fueron rentables, mientras que el resto acumuló pérdidas millonarias. Además, los monopolios, como es el caso de la aviación han generado servicios deficientes y costosos y afectan a la población ¿Cuál es su plan concreto para reestructurar o eliminar las empresas estatales deficitarias y los monopolios, garantizando que no sigan siendo un lastre para la economía? ¿Está dispuesto a permitir la competencia del sector privado para mejorar la eficiencia de estos sectores?”
4. Rol del BCB
“La política monetaria es un pilar crucial para la estabilidad económica de cualquier país. En un contexto de creciente deuda pública, inflación y déficit fiscal, el papel del Banco Central es más relevante que nunca”.
“¿Cuál será su enfoque en materia de política monetaria? ¿Cómo garantizará que el Banco Central mantenga su autonomía ¿Qué medidas tomará para evitar que el BCB continúe siendo en una herramienta para financiar el déficit del Estado a través de la emisión de moneda?”
- Justicia
“Bolivia enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad jurídica. La reforma judicial ha sido una promesa permanente en pasadas elecciones generales. Sin embargo, no hemos visto frutos. ¿Cuál será su plan para fortalecer la seguridad jurídica en el país, asegurando los derechos de los ciudadanos y que las inversiones, tanto nacionales como extranjeras, cuenten con garantías claras y efectivas? ¿Cómo garantizará la independencia del poder judicial y la aplicación equitativa de las leyes, para fomentar un clima de confianza y certidumbre económica?”
6. Diálogo
“Más allá de las políticas económicas, ¿qué pasos concretos tomarán para fortalecer la gobernabilidad y garantizar que su plan pueda ejecutarse con diálogo y consenso? Gobernar Bolivia no es solo un reto político; es un acto de responsabilidad histórica. ¿Cómo lograrán cohesionar a una sociedad fragmentada y polarizada? Este aspecto no es menor, sino que es determinante a la hora de transitar reformas y ajustes que requieren consenso y voluntad política”
“¿Por qué ocupar nuestro aniversario para elevar consultas? La respuesta es simple, pues hoy ya no solo somos 10 visionarios y no representamos a una región olvidada, sino al espíritu emprendedor nacional, que va mucho más allá del sector empresarial y está latente en cada boliviano. Cuestionamos, demandamos propuestas, porque somos más que una Cámara y en este aniversario, en medio de un adverso panorama, abrazamos nuestro legado y nos llenamos de coraje”, finalizó Antelo.
Fuente: El Deber