Le niegan la libertad condicional al gobernador Luis Fernando Camacho


El gobernador buscaba defenderse en libertad ante la justicia.

Fuente: eldeber.com.bo/ Video: Bolivia Tv



El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz determinó que el gobernador electo por Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca debe permanecer con detención preventiva en el penal de Chonchocoro. Esto, a pesar de los argumentos sobre el cuadro clínico de la autoridad, que respaldó la defensa.

Camacho llegó antes de las 8:30 de la mañana hasta el juzgado, puesto que su audiencia estaba fijada para las 8:45; en el denominado caso «Golpe I», en la misma se tenía que definir si el gobernador se defendería en libertad condicional o permanecería en el penal paceño de Chonchocoro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Precisamente, la reinstalación del juicio está fijada para el 17 de febrero, luego de que esta semana se dieran audiencias en las que se esperaban las objeciones presentadas por la defensa de los acusados contra las pruebas documentales expuestas el lunes por el Ministerio de Gobierno.

Luis Fernando Camacho es procesado por el Ministerio Público por los presuntos delitos de terrorismo, sedición y otros, dentro del caso denominado «Golpe I», por los 36 días de paro que se realizaron en 2022. Las acusaciones fueron hechas por Lidia Paty (ex diputada y denunciante del caso), el Ministerio de Gobierno y la Procuraduría General del Estado.

.

Niegan petición para que Camacho se defienda en libertad por el caso crisis 2019

Este viernes se desarrolló la audiencia en la que la defensa del gobernador esperaba una resolución que ordene el cese a la detención preventiva y se le concendan medidas sustitutivas

$output.data

[/ APG] / Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, al momento de salir a la audiencia este viernes

Unitel

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz negó la petición de cesación de la detención preventiva que pesa sobre Luis Fernando Camacho. La audiencia se desarrolló este viernes, dentro del caso de la crisis 2019, que está referido a los hechos ocurridos tras las fallidas elecciones de ese año.

La defensa legal del gobernador cruceño, detenido desde diciembre de 2022 por este proceso, argumentó y presentó certificación que marca una “enfermedad grave” que adolece la autoridad, por lo que esperaban que se le otorgue medidas sustitutivas.

Martín Camacho, abogado del gobernador, señaló que su defendido padece el síndrome de Churg-Strauss, que se caracteriza por la inflamación de los vasos sanguíneos, dolencia que “llega a producir la muerte”.

”La estabilidad en la salud no desvirtúa la gravedad de una enfermedad”, dijo el abogado cuando fue consultado por los medios.

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, señaló que la salud de Camacho se mantiene estable.

Por su lado, el abogado de Lidia Patty, Jorge Nina, dijo que la defensa legal de Camacho “no acreditó” la valoración de “enfermedad terminal”.

Procesos

Desde que fue apresado, a Camacho se le han ido sumando distintos procesos en los más de dos años de reclusión, causas que ha ido enfrentando denunciando un supuesto uso de la Justicia para actuar en su contra.

En dos de los casos en los que se ordenó detención preventiva ya se determinó que pueda defenderse en libertad y se le otorgaron medidas sustitutivas: El caso decreto 373, en el cual una jueza dispuso arresto domiciliario, arraigo y una fianza de Bs 20.000, y por el caso del Carro bombero.

Con la resolución emitida este viernes, Camacho seguirá en Chonchocoro por el caso crisis 2019. La misma situación se establece para el paro de 36 días.


×