“Litio no sólo hay en Potosí, también en Oruro”, advirtió el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño


La autoridad remarcó que “las inversiones y miles de fuentes de trabajo pueden migrar a otro lado”.

Ligia Portillo

“Litio no sólo hay en Potosí”, advirtió el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño
“Litio no sólo hay en Potosí”, advirtió el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Foto: Captura de pantalla

 



Fuente: Red UNO

El Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se pronunció en relación con las crecientes observaciones y protestas en Potosí contra los contratos para la explotación de litio, afirmando que, si el departamento no apoya estos acuerdos, podría perder importantes oportunidades de inversión, industrialización y desarrollo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Montaño expresó con firmeza que: “Si Potosí no apoya los contratos de litio, perderán inversión, la industrialización y el desarrollo para su departamento”. Además, destacó que el litio no solo está presente en Potosí, sino también en otros departamentos como Oruro, y en países vecinos como Argentina y Chile.

«Tengan cuidado de que migren las inversiones y las miles de fuentes de trabajo que puede generar hacia otro departamento. Pero también litio hay en Argentina y Chile, nos pueden ganar», advirtió el ministro.

Montaño también subrayó el rápido avance de la tecnología, mencionando que la energía de hidrógeno está ganando terreno a nivel global. En este sentido, advirtió sobre la necesidad de no frenar las inversiones, ya que “no se puede detener las inversiones ni la tecnología eternamente”.

El ministro instó a los potosinos a tomar una decisión urgente sobre el futuro de su región: “Hermanos potosinos, tienen que decidir. Decidan de una vez si Potosí va a recibir las inversiones, si va a tener empresas con alta tecnología a nivel mundial (…) Es la oportunidad de Potosí”.

Las declaraciones del Ministro de Obras Públicas se dan en medio de intensas protestas en Potosí contra la aprobación de contratos de litio, los cuales actualmente se encuentran en discusión en la Cámara de Diputados.

A pesar de las manifestaciones de sectores como la nación Lípez, que exigen la anulación de los contratos y argumentan la falta de consulta previa.

Fuente: Red UNO


×