La Federación de Trabajadores de Educación Urbana deja en manos de las direcciones la aplicación de la modalidad a distancia por el paro de transporte en la capital cruceña.
A través de un pronunciamiento oficial, la Federación de Trabajadores de Educación Urbana sugiere a los directores de las unidades educativas, la aplicación de la modalidad más adecuada frente al paro que acata el servicio de transporte público en Santa Cruz de la Sierra.
«Recordamos a las autoridades de la Dirección Departamental de Educación que están vigentes las modales de atención y ante el paro y bloque de transporte público en la ciudad, sugerimos a los directores de las unidades educativas aplicar cualquiera de estas modalidades de atención, de acuerdo al contexto y consenso interno de cada unidad educativa, para evitar perjuicios económicos y pedagógicos a nuestros docentes y estudiantes que no pueden llegar a sus colegios», reza el tercer punto del pronunciamiento.
Asimismo, destacan el compromiso de los trabajadores que este lunes asistieron a sus fuentes de empleo, a pesar de la falta de transporte público.
«Valoramos el esfuerzo demostrado el día de hoy de nuestros colegas docentes y administrativos para poder llegar a su fuente laboral a pesar del paro indefinido, los puntos de bloqueo del transporte público, como también las necesidades y las falencias de muchas unidades educativas en el inicio de la gestión escolar 2025, lo que demuestra nuestra vocación y compromiso con los niños y jóvenes de nuestro departamento», apunta el primer punto del documento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También ratifican su «compromiso inquebrantable con la educación y no permitiremos ningún tipo de sanción a nuestros colegas que debido al paro y bloqueos de transporte público están teniendo dificultades para llegar a sus fuentes laborales«.
Ya casi al finalizar el documento, los trabajadores en educación rechazan «enfáticamente el cobro arbitrario de los Bs 20 por los memorándums de designación, exigimos la inmediata anulación de esta medida de la Dirección Departamental de Educación; caso contrario, nos veremos obligados a iniciar medidas de presión con todas las bases del magisterio urbano cruceño».
Es por ello que, exigen «a las autoridades Municipales y al sector del transporte público la solución inmediata a la problemática del paro y bloqueo que afecta gravemente a los maestros, a los estudiantes y a toda la población cruceña que nos encontramos golpeados por la crisis económica actual».
Desde este lunes 3 de febrero el sector del transporte urbano de Santa Cruz de la Sierra ingresó en un paro indefinido, coincidiendo con el inicio de la gestión escolar 2025. Exigen el incremento del pasaje.