Más de 200 familias damnificadas en Tipuani piden ayuda a las autoridades


Las lluvias provocaron la crecida del río de Tipuani, que se desbordó dejando bajo el agua una parte de la zona urbana de este municipio, ubicado al norte del departamento de La Paz.

Más de 200 familias damnificadas en Tipuani piden ayuda a las autoridades

Fuente: ABI / La Paz

 



Son más de 200 familias damnificadas por la riada que inundó el municipio de Tipuani, localizado en el norte paceño, que piden ayuda a las autoridades, según la asambleísta departamental de La Paz, María Esther Góngora,

“Sé que son más de 200 (familias) damnificadas, en sí, es medio pueblo. En toda la parte de abajo, el agua ha llegado hasta las tiendas de comercio”, explicó este martes en contacto con Red Uno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Informó que las personas que perdieron sus casas están durmiendo en la iglesia y que tienen varias necesidades entre ellas de material escolar, colchones, ayuda con las viviendas afectadas, entre otros.

Las lluvias provocaron la crecida del río de Tipuani, que se desbordó dejando bajo el agua una parte de la zona urbana de este municipio, ubicado al norte del departamento de La Paz; es decir, casas inundadas.

“El río ha entrado hasta la plaza, el coliseo cerrado está completamente tapado de agua. Aparte de eso, también el pueblo no cuenta con alcantarillado y están con agua del río y agua hervida, va a haber unas epidemias”, dijo.

Señaló que el gobernador de La Paz, Santos Quispe, dejó de lado al municipio de Tipuani.

Indicó que en dos oportunidades se desarrolló una fiscalización en el municipio de Tipuani para que el informe se remita a las autoridades competentes; sin embargo, éste “se pierde, no llega a ejecutarse”.

Remarcó que Tipuani es un pueblo minero que aporta regalías a la gobernación y que el presupuesto debe administrarse para crear muros de contención que eviten las inundaciones, además de arreglar el puente de Cangalli, un acceso importante en el lugar.

Apuntes

El sábado pasado, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, insistió a la Cámara de Senadores a aprobar “lo antes posible” los créditos externos destinados para la atención de las emergencias por desastres naturales.

“Hay un departamento declarado en emergencia departamental, es La Paz. (…). Todos los días los gobiernos municipales empiezan a hacer sus trámites para su declaración de desastre. Hasta el momento el Gobierno nacional está haciendo las atenciones en todos estos municipios”, aseveró la autoridad.


×