Ministro advierte que retraso en contratos afecta industrialización de litio


El ministro de hidrocarburos Alejandro Gallardo advierte que mientras más tarde se aprueben los contratos, más se retrasará la industrialización del carbonato de litio, porque según las fases previstas, por lo menos se estima tres años para la primera de tres fases de implementación.

Por Hans Franco 

Ministro advierte que retraso en contratos afecta industrialización de litio



Fuente: Red Uno

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

Bolivia.-

Dijo que Chile y otros países vecinos ya arrancaron con la industrialización y son competitivos en el mundo en busca de acabar con los combustibles fósiles con las baterías de litio.

“Mientras más tarde arranquemos, más tarde llegaremos a la industrialización del litio (…) Falta muchas etapas para tener una industrialización efectiva del carbonato de litio”

Lamenta que exista una campaña de desinformación indicando que no se toma en cuenta los aspectos ambientales, no se toma el uso de recursos hídricos “es totalmente falso porque nosotros recién vamos a tener esa etapa de diseño».

En ese marco, explicó que el contrato con CBC es un contrato de servicios que tiene diferentes etapas, la primera etapa que dura un año, es una etapa de diseño para definir aspectos socioambientales, aspectos técnicos, licencia ambiental. Luego de eso se realizarán dos etapas más.

Destacó que con tecnología del EDL se tendrá un aprovechamiento del 80% del litio, a diferencia de las piscinas que ocupan grandes espacios y el aprovechamiento es mínimo.

EMPRESA CBC

El ministro explicó que la empresa china CBC, con la que se firmó el contrato del litio, es una empresa con bastante experiencia y garantía en extracción e industrialización de baterías de litio.

“Esta empresa es la sucursal de la casa matriz que se encuentra en china (…) es una sucursal que tiene todos los respaldos, documentos de quien es CBC y quienes son componentes de este consorcio con capitales mundiales”.


×