Montaño cuestiona a Claure: Como no consiguió el litio, ahora va por BoA


POLÉMICA VÍA DIGITAL

Edgar Montaño y Marcelo Claure. Fotos/tomadas de internet



El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se sumó este sábado a la polémica entre el Gobierno y el empresario Marcelo Claure, cuestionando sus intenciones de ingresar al sector aeronáutico nacional. Esto ocurre en medio de las críticas de los usuarios por el mal servicio de Boliviana de Aviación (BoA) y la oferta del empresario de restituir el viejo Lloyd Aéreo Boliviano.

Fuente: erbol.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Como no conseguiste el litio, ahora vas por nuestra aerolínea bandera; pero ninguno de tus asesores te ha informado que Bolivia tiene cielos abiertos y que existe seguridad jurídica. Queda totalmente demostrado tu interés por nuestras empresas estatales y el litio», escribió Montaño en su cuenta de X.

Su declaración surge luego de que Claure ofreciera traer 20 aviones en un plazo de 60 días bajo la razón social del antiguo Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), empresa que dejó de operar durante el gobierno de Evo Morales debido a problemas financieros y a la falta de aeronaves propias, lo que encarecía el costo del pasaje.

El empresario también se dirigió directamente al presidente Luis Arce, asegurando que su única exigencia es seguridad jurídica y la aplicación de la política de cielos abiertos. «Tu ministro de Economía tiene mi teléfono», afirmó en redes sociales. Sin embargo, el titular de esa cartera negó tener contacto con él.

Las tensiones entre el Gobierno y Claure se intensificaron tras la aprobación del contrato con el consorcio chino CBC para la explotación de litio y las recientes inspecciones del Servicio de Impuestos Nacionales a las academias de fútbol que el empresario administra en Bolivia. Claure denunció estas acciones como un intento de amedrentamiento.

El empresario también criticó en sus redes sociales la decisión del Gobierno de adjudicar la explotación del litio por 40 años a empresas chinas y rusas sin un proceso de licitación transparente. Sostuvo que este acuerdo compromete el recurso más valioso del país y que el litio «pertenece a todos los bolivianos, no solo a unos pocos en el poder», por lo que exigió un proceso abierto y justo.

Fuente: erbol.com.bo


×