Muertes en cárceles: El Gobierno se moviliza y alista un congreso nacional para frenar la violencia


La noche del lunes hallaron sin vida a dos reos en el pabellón C del penal de máxima seguridad ubicado en el municipio de Viacha, en el departamento de La Paz. En un mes murieron al menos ocho reclusos.

$output.data

[Foto Régimen Penitenciario.] / Los internos del Centro Penitenciario de Villa Busch, en Pando.

Fuente: Unitel



Las recientes muertes violentas que se registraron en Chonchocoro y otros centros penitenciarios del país movilizan al Gobierno, que alista un foro nacional.

Así lo ha revelado el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, en una entrevista con la red UNITEL.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La noche del lunes hallaron sin vida a dos reos en el pabellón C del penal de máxima seguridad ubicado en el municipio de Viacha, en el departamento de La Paz.

¿Por qué mataron a los reos?

“Podemos asumir de que se trata de reyertas internas dentro del penal”, respondió el viceministro ante la consulta de este medio, quien calificó el doble crimen como “aislado”.

En ese marco, reveló que “desde el punto de vista médico forense se trata de la muerte por el empleo de armas punzocortantes que son fabricadas de manera casera en el interior de estos recintos”.

A fines de enero, otro reo fue baleado por un interno, quien aseguró que un policía le vendió el arma con el cual cometió un crimen.

La cifra de muertes en cárceles del país suma al menos ocho en un mes, cuatro estaban recluidos en Chonchocoro.

Plan

Debido a estos hechos, el Gobierno se moviliza y alista un congreso nacional de cárceles para tratar este asunto. Así lo ha anunciado Aguilera.

“Se ha coordinado con la Policía y la Dirección de Régimen Penitenciario para que hagamos un congreso nacional de cárceles en los siguientes días y podemos generar estrategias y políticas que permitan el control de estos hechos aislados, pero que indudablemente merecen la atención”, sostuvo.

Aguilera dijo que el plan del Gobierno de convertir las cárceles en centros productivos avanza.

“Como nunca antes estamos generando mano de obra que permite reinsertar a personas que si bien han cometido acciones reñidas con la ley tenemos desde el punto de vista del cumplimiento de la doctrina penal la posibilidad de reinsertarlos”, señaló.

“Son acciones conjuntas, la Policía y el Ministerio de Gobierno se encargan del resguardo físico, en tanto que las Gobernaciones y los municipios deben brindarnos los presupuestos para equipar tecnología en los recintos con los cuales estoy seguro podremos cumplir todas las metas que nos han señalado”, añadió.


×