Noboa: «Estamos en una guerra»


El mandatario apeló al discurso belicista tras el reciente asesinato de un alto mando de la Fuerza Aérea.

Noboa: "Estamos en una guerra"

Fuente: https://actualidad.rt.com

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, aseveró este martes que su país está «en guerra», al aludir el reciente asesinato del teniente coronel de la Fuerza Aérea, Porfirio Cedeño.



El mandatario anunció la existencia de acuerdos de cooperación para hacer frente al problema de la inseguridad ciudadana e informó de que la disposición de «más de 700 policías desplegados en barrios muy difíciles (…) que han sido atacados e incluso asesinados».

En una entrevista televisiva, Noboa criticó a quienes se oponen al calificativo bélico, al afirmar: «Si te matan a un coronel de la Fuerza Aérea, estás en guerra. Es un asesinato, es un homicidio». Además, afirmó que resulta vencedor en la guerra quien «gana más batallas, conquista mayor terreno y logra eliminar al enemigo».

Asimismo, aseguró que «Ecuador llegó a su peor momento en el año 2023» y que, a pesar de haber «mejorado» la situación desde entonces, el país se encuentra en «una guerra constante».

Cooperación internacional

Durante la intervención televisiva, Noboa reseñó que los grupos criminales mueven en el país más de 30.000  millones de dólares entre drogas, armas y minería ilegal, señalando la dificultad de luchar en solitario contra esta lacra.

«Tenemos ya acuerdos de cooperación internacionales con la Comunidad Europea, con EE.UU., con Canadá, con Argentina y con Brasil», informó el mandatario, apuntando la necesidad de ampliar la colaboración con otras naciones para resolver el problema «porque el narcoterrorismo es transnacional«.

El mandatario también cargó contra el sistema judicial, aseverando que deja libres a delincuentes, algo que calificó de «indignante». «Nosotros hemos denunciado a los jueces, ya no solo ante el Consejo de la Judicatura, ya tienen que ser denunciados por cómplices de estos crímenes«, afirmó.

Estas declaraciones se producen después de que el comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea, Porfirio Cedeño, fuese asesinado a tiros la mañana del 14 de febrero en Guayaquil, cuando viajaba en un vehículo que fue interceptado por sicarios.


×