OpenAI rechazó formalmente la oferta de Elon Musk y un grupo de inversores por 97.400 millones de dólares


El abogado de la matriz que controla la IA, William Savitt, envió este viernes una carta al representante legal de Musk, Marc Toberoff, en la que indica que la oferta no representa los mejores intereses para la misión de la compañia y, por lo tanto, fue rechazada por unanimidad

 

OpenAI rechazó formalmente la oferta

OpenAI rechazó formalmente la oferta de Elon Musk y un grupo de inversores por 97.400 millones de dólares (EFE/Aaron Schwartz)



 

(Con información de EFE)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: infobae.com

La junta directiva de OpenAI rechazó formalmente este viernes la oferta de Elon Musk y un grupo de inversores para adquirir la matriz sin ánimo de lucro que controla la firma de inteligencia artificial por 97.400 millones de dólares (unos 92.800 millones de euros), según informó CNBC.

El lunes, Musk y los inversores presentaron la oferta con el supuesto objetivo de evitar la conversión de OpenAI en una empresa con ánimo de lucro. En respuesta, el director ejecutivo de la compañía, Sam Altman, rechazó la propuesta con un irónico mensaje en la red social X: “No, gracias. Pero te compramos Twitter por $9,74 mil millones si quieres”.

El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al representante legal de Musk, Marc Toberoff, en la que informó que la junta analizó la propuesta y concluyó que “no se trata en absoluto de una oferta”. El documento, citado por CNBC, indica que la oferta no representa los mejores intereses para la misión de OpenAI y, por lo tanto, fue rechazada por unanimidad.

Musk, a través de su abogado, condicionó la retirada de su oferta a que la junta directiva de OpenAI detuviera su conversión en una empresa con ánimo de lucro. Además, acusó a la organización de mantener su tecnología en un código cerrado para que el control de la inteligencia artificial quede “en manos de Microsoft”.

Por su parte, el presidente de OpenAI, Bret Taylor, declaró en un comunicado que la empresa “no está a la venta” y subrayó que cualquier posible reorganización busca fortalecer su carácter sin ánimo de lucro y garantizar que la inteligencia artificial general (IAG) beneficie a toda la humanidad.

El director ejecutivo de la

El director ejecutivo de la compañía, Sam Altman, rechazó la propuesta con un irónico mensaje en la red social X: “No, gracias. Pero te compramos Twitter por $9,74 mil millones si quieres” (Bloomberg/David Paul Morris)

Musk y Sam Altman cofundaron OpenAI en 2015 como una organización sin fines de lucro. Sin embargo, en 2019, tras la salida de Musk, Altman impulsó la creación de una subsidiaria con fines de lucro para atraer inversiones.

Actualmente, el director ejecutivo de OpenAI busca convertir esta filial en una empresa convencional, mientras que la organización sin ánimo de lucro retendría una participación accionaria.

El rechazo a la oferta de Musk se produce en un contexto de tensión entre ambas partes, dado que en enero, Musk presentó una demanda contra OpenAI, alegando que se ha desviado de su misión original al priorizar acuerdos con Microsoft.

Su abogado, Marc Toberoff, pidió a los fiscales generales de California y Delaware que abran una licitación pública para determinar el valor real de los activos de OpenAI. Musk y otros críticos sostienen que la valuación de la organización sin fines de lucro podría estar por debajo de su valor real en el proceso de conversión.

OpenAI busca recaudar hasta 40.000

OpenAI busca recaudar hasta 40.000 millones de dólares en una nueva ronda de inversión, lo que podría elevar su valuación a 300.000 millones de dólares, según The Wall Street Journal. SoftBank, el conglomerado japonés, lideraría esta ronda con una posible inversión de entre 15.000 y 25.000 millones de dólares (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)

“Si Sam Altman y la junta de OpenAI están decididos a convertir la empresa en una entidad con fines de lucro, es fundamental que la organización benéfica reciba una compensación justa por lo que están tomando: el control sobre la tecnología más transformadora de nuestro tiempo”, afirmó Toberoff.

En diciembre, Meta Platforms envió una carta al fiscal general de California expresando su rechazo a la reestructuración, mientras OpenAI continúa negociaciones con Microsoft y otros inversores sobre su futura estructura.

OpenAI prevé completar su conversión a más tardar en 2026, en línea con una ronda de financiamiento de 6.600 millones de dólares en octubre, que la valoró en 157.000 millones de dólares.

Además, busca recaudar hasta 40.000 millones de dólares en una nueva ronda de inversión, lo que podría elevar su valuación a 300.000 millones de dólares, según The Wall Street Journal. SoftBank, el conglomerado japonés, lideraría esta ronda con una posible inversión de entre 15.000 y 25.000 millones de dólares.

Musk y Sam Altman cofundaron

Musk y Sam Altman cofundaron OpenAI en 2015 como una organización sin fines de lucro. Sin embargo, en 2019, tras la salida de Musk, Altman impulsó la creación de una subsidiaria con fines de lucro para atraer inversiones

Paralelamente, OpenAI y SoftBank buscan financiamiento para Stargate, un ambicioso plan de 500.000 millones de dólares para construir centros de datos en Estados Unidos.

El proyecto fue anunciado en enero en la Casa Blanca, con la presencia del entonces presidente Donald Trump, aunque Musk no participó en el evento. Horas después, Musk criticó a Altman en X, asegurando que los inversionistas de Stargate no tenían los fondos prometidos y calificándolo de “estafador”, acusación que Altman desmintió.

 


×