Órgano Judicial implementará cobros mediante QR en Derechos Reales


La bancarización llega luego de la denuncia de corrupción en DDRR de la ciudad de Santa Cruz, donde aún se investiga el desvío de recursos recaudados por los trámites que se realizan en esa dependencia.
Por Marisol Esthela Alvarado Flores
Romer Saucedo, presidente del TSJ, centro. Foto: ANJ
Romer Saucedo, presidente del TSJ, centro. Foto: ANJ

Fuente: Visión 360

 

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó este martes que se aprobó la bancarización en Derechos Reales (DDRR), que permitirá la utilización del código QR para el cobro de los servicios en esas oficinas.



“La implementación de este sistema brindará mayor confianza a los usuarios, asegurando que sus pagos sean canalizados directamente a entidades bancarias”, indicó Saucedo, citado por la Agencia de Noticias Judiciales.

Agregó que esta medida también apunta a optimizar la transparencia y eficiencia en la gestión de los servicios judiciales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La bancarización llega luego de la denuncia de corrupción en DDRR de la ciudad de Santa Cruz, donde aún se investiga el desvío de recursos recaudados por los trámites que se realizan en esa dependencia.

De acuerdo con un informe de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), el 86% de las transacciones en 2024 se realizaron por QR, por lo que esta entidad concluyó que este método se consolidó el pasado año como el preferido de la población para realizar sus pagos.


×