Panamá priorizará el tránsito de buques estadounidenses


La Autoridad del Canal de Panamá intentó así rebajar la tensión por la amenaza de Donald Trump de «recuperar» la vía interoceánica.

El canciller panameño Javier Martínez-Acha Vásquez junto al Secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio (derecha) en la Ciudad de Panamá. Imagen: Daniel Gonzalez/Anadolu/picture alliance

La Autoridad del Canal de Panamá comunicó este domingo (02.02.2025) al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que trabajarán con la marina estadounidense para «optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques» a través de la vía interoceánica, en un nuevo gesto para rebajar la tensión por la amenaza de Donald Trump de «recuperar» la infraestructura.



«La Autoridad del Canal de Panamá le comunicó al secretario Rubio, su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país, para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal de Panamá», informó la Autoridad del Canal en un comunicado poco después de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense a la vía, donde se reunió con el administrador Ricaurte Vásquez.

Rubio visitó este domingo el Canal de Panamá, las instalaciones que Trump, amenaza con recuperar a la fuerza por la supuesta influencia que ejerce China sobre las mismas, si bien después de la entrevista sostenida este domingo con el presidente José Raúl Mulino, la tensión ha decrecido, al menos así lo sienten las autoridades del país centroamericano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jefe de la diplomacia estadounidense dio un breve recorrido por la vía interoceánica horas después de haberse reunido en Ciudad de Panamá con el mandatario panameño en un encuentro que estuvo centrado en la disputa sobre la vía transoceánica y la cooperación entre ambos países en materia de inmigración.

El secretario de Estado subió a la torre de control para comprobar in situ el funcionamiento de las esclusas, que permiten elevar o descender el nivel de agua para que así los buques puedan atravesar el canal.

Trump, quien asumió el poder el pasado 20 de enero, ha colocado en el punto de mira las relaciones con Panamá, tras amenazar con recuperar, incluso mediante el empleo de la fuerza, el control estadounidense de la vía que une los océanos Atlántico y Pacífico, cuya soberanía estadounidense fue entregada a Panamá en 1999, en aplicación de acuerdos alcanzados en 1977.


×