La Confederación de Panificadores de Bolivia reclamó este miércoles que el Gobierno no entrega a sus 2.030 afiliados los insumos subvencionados para para la elaboración del pan de batalla.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dicha entrega fue asumida por las autoridades en un acuerdo suscrito a fines de 2024 con dicho sector.

El dirigente del sector Rubén Ríos sostuvo que sus asociados “están molestos” por el incumplimiento del Gobierno, por lo que, no descartan medidas de presión, como el paro de 72 horas.

Panificadores

“Esperemos que la nueva autoridad (ministro de Desarrollo Productivo) dé cumplimiento al acuerdo pactado, porque son 2.030 afiliados y sólo se está dando cumplimiento a 1.995 asociados, que es un tema de conocimiento, porque hay nuevos panaderos que quieren ser parte de la subvención”, dijo a los periodistas.

¿Cuáles son los productos subvencionados que el Gobierno debe entregar a ese sector? Luego de un acuerdo que frenó un paro indefinido por parte de los panificadores, las autoridades del Estado comprometieron la entrega de harina subvencionada, al igual que manteca, levadura y azúcar.

La decisión fue asumida para mantener el precio del pan de batalla a Bs 0,50 durante este año. En ese marco, los panificadores, según dice el acuerdo, recibirán harina a un precio preferencial y un total de 2,5 millones de bolsas de 50 kilos, por encima de los 2,4 millones que se les entregó en 2024.

Paro

Ríos explicó que le reclamo se da por parte de un grupo que de panificadores independientes que buscan ser parte de dicho convenio y es un tema que ya se acordó con la anterior autoridad, en referencia a Néstor Huanca —ahora exministro de Desarrollo Productivo— sobre la ampliación de la subvención para más afiliados.

De no ser atendida la petición, los panificadores ingresarán en un paro de 72 horas, según indicó el dirigente de los panificadores.

Advirtió que en el caso de que no se dé cumplimiento en la entrega a los 2.030 afiliados, propiciarán un paro de 72 horas, aunque no indicó la fecha.