El líder de la Iglesia católica está internado en Roma con una neumonía y en los últimos días su condición empeoró. Sin embargo, «no ha sufrido más crisis respiratorias» como la de este sábado, precisó el Vaticano.
Fuente: www.dw.com
El papa Francisco, hospitalizado por una neumonía bilateral, sigue en estado «crítico» y continúa recibiendo oxígeno, pero no ha presentado un nueva crisis respiratoria desde el sábado, indicó el Vaticano este domingo (23.02.2025).
«La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas tengan efecto requieren mantener el pronóstico reservado», dice el último boletín publicado.
La neumonía bilateral es una infección grave que puede inflamar y dejar cicatrices en ambos pulmones, dificultando la respiración. El Vaticano ha descrito la infección del papa como «compleja», causada por dos o más microorganismos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Al jesuita argentino de 88 años tuvieron que hacerle transfusiones sanguíneas y su tasa de hemoglobina subió y su trombocitopenia (una bajada del número de plaquetas en sangre) permaneció estable, precisaron los médicos del hospital Gemelli de Roma.
Papa no ha sufrido más crisis respiratorias
«Sin embargo, algunos exámenes sanguíneos muestran una insuficiencia renal inicial, leve, actualmente bajo control», indicaron.
«La oxigenoterapia a alto flujo continúa por vía nasal», agregaron, precisando que el papa está consciente. «El estado del santo padre sigue siendo crítico. Sin embargo, desde anoche no ha sufrido más crisis respiratorias«.
«En la mañana, en el apartamento habilitado en la 10 planta, participó en la santa misa con quienes cuidan de él durante estos días de hospitalización», explicó la misma fuente.
Francisco, que es papa desde 2013, ha sufrido episodios de mala salud en los últimos dos años. Es particularmente propenso a las infecciones pulmonares porque desarrolló pleuresía cuando era un adulto joven y le extirparon parte de un pulmón.
rr (afp/reuters)
Fuente: www.dw.com