Pasajes en La Paz: Aún no se concreta el diálogo entre la Alcaldía y choferes; este martes habrá controles móviles


La mañana del lunes, los choferes del transporte público incrementaron el pasaje en la ciudad de La Paz a Bs 2,50, mientras que los usuarios rechazaron esta determinación que no tiene el respaldo de la Alcaldía

$output.data

[Foto: APG ] / Varios choferes cobraron Bs 2,50 el pasaje que aún no fue consensuado con la Alcaldía

Fuente: Unitel



Hasta las 22:00, fuentes del municipio paceño señalaron que aún no existe fecha y hora para instalar una mesa de diálogo entre los choferes y autoridades para resolver la tarifa del transporte urbano en la ciudad de La Paz.

El alcalde Iván Arias invitó este lunes a las dos federaciones al diálogo, pero solo el sector del Transporte Libre de La Paz aceptó la invitación, mientras que Chuquiago Marca, aún no respondió.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde el municipio informaron que esperan que este martes se realice el encuentro entre autoridades de la Alcaldía y la dirigencia de los transportistas; sin embargo, aún no estaba definida la hora y todavía no se había recibido respuesta del otro grupo de choferes.

También se informó que funcionarios ediles saldrán nuevamente este martes a realizar controles móviles en la ciudad paceña para evitar el incremento de pasajes a Bs 2,50, señala la Alcaldía.

E presidente del Control Social del municipio de La Paz, Eulogio Aruquipa, dijo que varios sectores sociales saldrán en movilización este martes contra el incremento de los pasajes del transporte público que se vio reflejado este lunes. El sector señaló que los choferes impusieron la tarifa de Bs 2,50 sin llegar a un acuerdo con la Alcaldía.

“Al ver la soberbia, la agresión brutal que han sufrido nuestros vecinos, nuestros funcionarios, mañana estamos saliendo a una gran marcha de juntas vecinales, gremiales, mercados y juntas escolares”, dijo Aruquipa.

Ante la convocatoria a una mesa de diálogo por autoridades del municipio paceño, Aruquipa señala que aún no fueron convocados y que están dispuestos a sentarse a dialogar con los choferes.

“Nosotros no hemos sido convocados por la Alcaldía. Siempre nos hemos sentado con las autoridades, otra cosa es que nos quieren imponer el pasaje de 2,50”, dijo.

Finalmente, el dirigente del Control Social de La Paz convocó a los sectores sociales a salir en movilización este martes contra la tarifa impuesta por los choferes.

“Nos vamos a concentrar a la altura del puente de la cervecería en la avenida Montes, para salir en protesta por el abuso que han cometido los transportistas contra nuestros vecinos”, dijo.

La dirigencia de los choferes dispuso a sus afiliados elevar la tarifa de micros a Bs 2 y minibuses a Bs 2,50 luego de no tener un acuerdo con la Alcaldía. Esta nueva tarifa fue aplicada este lunes en una gran parte de los choferes provocando la molestia de la población.

Ante esta amenaza, funcionarios ediles salieron a controlar el costo del pasaje en varios puntos de la ciudad paceña. Esta acción fue rechazada por los choferes y respondieron con hechos violentos contra los empleados públicos.

Luego de estos hechos, el alcalde Iván Arias convocó a los choferes a una mesas de diálogo, pero no existe fecha y hora.


×