Periodistas de La Paz dan un espaldarazo al debate presidencial obligatorio


«La información oportuna, clara, completa y corroborada es determinante para la legitimidad del sistema electoral», señala la APLP.
El trabajo de los medios es clave en las elecciones, imagen referencial. Foto: Archivo ABI
El trabajo de los medios es clave en las elecciones, imagen referencial. Foto: Archivo ABI

 

Fuente: Visión 360
Por Fernando Chávez Virreira

En un pronunciamiento, bajo el título “Información de calidad para una democracia de calidad”, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), expresó su disposición y voluntad de contribuir a la realización de un foro nacional en que todas las candidaturas a la Presidencia del país expongan sus propuestas y programas de gobierno.

El gremio defiende que “la calidad de la democracia depende en gran medida de la información de calidad que la ciudadanía pueda recibir sobre los asuntos de interés público. La elección de autoridades por voto directo es uno esencial”.



En ese sentido, señala que como ya lo hizo desde la década de 1990, “expresa su disposición y voluntad de contribuir a la realización de un foro nacional en que todas las candidaturas a la Presidencia del país expongan sus propuestas en igualdad de condiciones, las debatan y respondan a las interrogantes de la ciudadanía”.

La asociación de remarcó “la importancia fundamental de la labor noticiosa profesional para que el electorado cuente con los elementos de juicio necesarios al momento de tomar sus decisiones de voto”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Recuerda, asimismo, que la Ley del Régimen Electoral consigna principios centrales como la participación y el control social, el pluralismo político, la publicidad y la transparencia. “Se trata, pues, de que la sociedad ejerza su derecho de vigilar el proceso general de los comicios, de que los electores puedan escoger libremente entre opciones políticas diferentes y de que todas las actividades relativas a las elecciones sean de cabal conocimiento del público”.

Asimismo, esa norma sostiene en su artículo 110 que “el acceso a la propaganda electoral constituye un derecho de la ciudadanía” y que las organizaciones políticas o alianzas que intervienen en el proceso electoral deben promover a sus candidatos y difundir sus ofertas programáticas”.


×