Pobladores de Yapacaní levantan el bloqueo en la carretera Santa Cruz – Cochabamba


Los movilizados optaron por levantar la medida después de que se cumplió el compromiso de las autoridades: para viabilizar -por medio de la ALD- la firma de un documento para impulsar un proyecto de electrificación.

 

Fuente: Unitel

Yerko Guevara

Cuando se cumplía este jueves la tercera jornada de bloqueo en la ruta principal que conecta a los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, los sectores movilizados de Yapacaní decidieron levantar la medida, toda vez que en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) se firmó el documento respectivo para impulsar un proyecto de electrificación para 11 comunidades.



El anuncio lo hizo el dirigente Ramiro Mendieta y se dio después de las 18:00 de este jueves, en la zona de la central San Germán, donde se empezaron a retirar los toldos del bloqueo y se espera la llegada de las maquinarias para levantar los promontorios de tierra.

La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz (ALD) aprobó la modificación presupuestaria para la construcción del sistema de electrificación, destinando casi Bs. 4,14 millones, tema que era esperado por los bloqueadores para levantar la medida.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

$output.data

La maquinaria llegó para levantar los promontorios de tierra

“Cumplimos nuestra palabra, una vez firmada la documentación, se levanta el bloqueo”, señaló Mendieta al referir que los sectores realizarán el respectivo seguimiento para que se cumpla el procedimiento que da lugar al proyecto de electrificación.

Además, se prevé que el gobernador en ejercicio, Roberto Urañavi, el presidente de la ALD y representantes de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), entre los que está el alcalde de Yapacaní, se trasladen hasta el punto de bloqueo para presentar la resolución a los sectores movilizados.


×