El comité central del Partido Demócrata creó grupo de trabajo para examinar los procedimientos necesarios para disolverlo.
Fuente: Infobae
El mayor partido pro democracia de Hong Kong dio el jueves un primer paso hacia su disolución, en la más reciente señal del estrechamiento del espacio en el territorio chino para los grupos de la sociedad civil tras la represión de Beijing a la disidencia.
El comité central del Partido Demócrata decidió crear un grupo de trabajo para examinar los procedimientos necesarios para disolver el partido. La decisión final requeriría la aprobación de los miembros del partido.
El presidente del partido, Lo Kin-hei, dijo en una conferencia de prensa el jueves por la noche que los líderes del partido tomaron la decisión basándose en la situación política actual y el clima social, y dijo que el partido no tenía ninguna carga financiera aguda.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Cuando tenemos que avanzar en esta dirección, por supuesto, sentimos que es una lástima. Creo que todos los miembros aprecian la existencia del Partido Demócrata en Hong Kong”, afirmó.
Fundado en 1994, el Partido Demócrata es uno de los pocos partidos pro democracia en Hong Kong, donde el activismo político se ha enfrentado a una dura represión por parte del gobierno central de China en Beijing tras las protestas antigubernamentales de los hongkoneses en 2019.
Entre los miembros destacados del partido se incluyen Martin Lee, apodado el “Padre de la Democracia” de la ciudad, Albert Ho, ex líder de un grupo ahora desaparecido que organizaba vigilias de Tiananmen, y la periodista convertida en activista Emily Lau.
A lo largo de los años, el partido ha sido considerado un partido de oposición moderado que en su momento mantuvo relaciones amistosas incluso con funcionarios de Beijing. Algunos de sus antiguos miembros se habían convertido en altos funcionarios del gobierno, mientras que miembros radicales habían criticado al partido por ser demasiado moderado.
Pero tras las masivas protestas que sacudieron el territorio chino en 2019, el ambiente político de la ciudad cambió drásticamente. Meses de malestar social llevaron a Beijing a imponer una ley de seguridad nacional, que las autoridades insisten en que es necesaria para la estabilidad de la ciudad.
Desde que la ley entró en vigor en 2020, decenas de grupos de la sociedad civil han cerrado, entre ellos el otrora segundo partido pro democracia más grande de la ciudad que organizaba la vigilia anual para conmemorar la represión de Tiananmen en Beijing en 1989. Muchos activistas destacados fueron procesados en virtud de la ley, incluidos miembros del Partido Demócrata. Otros se vieron obligados a exiliarse o silenciados.
El año pasado, algunos de los ex legisladores del partido fueron condenados y sentenciados por su papel en una elección primaria no oficial en el mayor caso de seguridad nacional de la ciudad. Ese veredicto provocó críticas de gobiernos extranjeros, aunque Beijing lo defendió.
En los últimos años, el partido ha tenido una influencia limitada sobre la política de la ciudad después de que las autoridades revisaran las reglas electorales con cambios que, según ellos, garantizaron que los “patriotas” administraran Hong Kong y que efectivamente prohibieron a los candidatos pro democracia postularse para escaños en los consejos de distrito.
A pesar del cambio de clima, el partido siguió adelante con su trabajo. Continuó celebrando conferencias de prensa sobre cuestiones de subsistencia e incluso presentó opiniones sobre la legislación de seguridad nacional propuesta al gobierno antes de que la ley fuera promulgada en marzo pasado.
(Con información de AP)