Siguen sumando las voces y pedidos de un nuevo mandato de Luis Arce en la presidencia. Durante la entrega de un hospital de segundo nivel en el municipio de La Guardia, en Santa Cruz, las organizaciones y autoridades presentes lo proclamaron candidato presidencial.

“El Presidente no se ha olvidado de La Guardia y nosotros como guardeños lo necesitamos nuevamente como presidente; nuevamente candidato, nuevamente presidente. Por lo tanto, hoy con muchas organizaciones sociales lo proclamamos como candidato a la presidencia de Bolivia”, afirmó Rufino Correa, alcalde del municipio.

Arce

En menos de una semana, es la tercera vez que algunos sectores declaran a Arce como candidato. Primero fueron las regionales del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz, luego 60 alcaldes del departamento de La Paz y ahora el municipio de La Guardia.

Durante su intervención, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, destacó la labor de Arce en estos más de cuatro años de gestión y señaló que también es su candidato presidencial, debido a que considera que supo hacerse fuerte en los momentos complicados y pese a que el momento económico no es el mejor.

Sin embargo, Arce, hasta la fecha, no expresó abiertamente su intención de repostularse a presidente, aunque dejó entrever que muchos de los proyectos que realiza requieren de su continuidad en los próximos años.

La Guardia

Montaño comparó la gestión del actual mandatario con la del expresidente Evo Morales, señalando que en poco más de cuatro años, el Gobierno superó los 14 años de gestión del exmandatario.

El titular de Obras Públicas dijo que Morales entregó 40 viviendas en 14 años en La Guardia, pero Arce inauguró 160 en menos de cinco años. De igual manera, se refirió a los proyectos de radio base y la ampliación de fibra óptima para una mejor conectividad.

“Que se sigan anotando los envidiosos”, afirmó el ministro, en referencia al evismo y a la derecha tradicional que, en su criterio, no saben gobernar.

Según Montaño, en cuatro años y dos meses, el Gobierno invirtió Bs 1.500 millones en carreteras en Santa Cruz, con algunas ya concluidas y otras en proceso.

“¿Quién es la única persona que puede garantizar la conclusión de estas carreteras para la gestión 2025-2030?”, preguntó el ministro, a lo que se escucharon cánticos de “Lucho, Lucho”, vitoreando al mandatario.

En el próximo ampliado del MAS, que será el lunes, se decidirá cómo decidir al candidato presidencial, a pocos meses de las elecciones generales.