Producción de carbonato de litio en el salar de Uyuni optimiza recursos hídricos y minimiza impacto ambiental


El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, destacó que el desarrollo de la producción de carbonato de litio en las plantas industriales de las empresas Uranium One Group de Rusia y el consorcio Hong Kong CBC de China en el salar de Uyuni se realizará bajo un esquema altamente eficiente en el uso de los recursos hídricos y con un impacto ambiental mínimo.

Fuente: UCOM MHE



«En todo el proceso productivo se utiliza la misma agua, la cual es reciclada y reinyectada una vez completado el ciclo, permitiendo un aprovechamiento altamente eficiente gracias a la tecnología implementada», explicó Gallardo.

Asimismo, resaltó que las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en las plantas de producción con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) son considerablemente bajas, lo que asegura que no existen impactos ambientales significativos. «Algunas afirmaciones previas carecen de sustento técnico; el proceso empleado minimiza las emisiones gracias al uso de tecnologías limpias que priorizan la recirculación y el reciclaje dentro del sistema productivo», aseguró.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Respecto a las reservas de litio, Gallardo precisó que Bolivia cuenta con 21 millones de toneladas certificadas, de las cuales solo se prevé utilizar el 1,34% durante los 30 años de operación del contrato. «Este porcentaje representa una extracción mínima en relación con el total de reservas certificadas, sin comprometer la estructura ni la continuidad de las operaciones. Se prioriza una gestión responsable de los recursos naturales», enfatizó.

Gallardo también destacó que la extensión del área de trabajo de los contratos con Uranium One Group y Hong Kong CBC es reducida en comparación con los beneficios que generá el proyecto. «Con solo el 1,34% de los recursos se alcanzará un volumen de producción anual considerable, lo que demuestra la sostenibilidad del proceso y la optimización en el uso de los recursos», agregó.

Además, subrayó la importancia de que la extracción de litio se realice desde una perspectiva de desarrollo integral para las comunidades locales. «Existe un potencial significativo de ecoturismo en la región, y al atraer inversiones es fundamental evaluar opciones como la utilización del agua desalinizada y su posible beneficio para las comunidades y centros ecoturísticos», añadió el Ministro.


×