La ciudad brasileña está en el penúltimo escalón de un rango que va de 1 a 5. El alcalde Eduardo Paes pidió a la población mantenerse hidratada
Una mujer se refresca con un balde de agua en la playa artificial Piscinao de Ramos, en Río de Janeiro (AP Photo/Bruna Prado)
(Con información de EFE y AFP)
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La ciudad brasileña de Río de Janeiro, que soporta en los últimos días altísimas temperaturas, entró este lunes en el nivel 4 de calor, con lo que se esperan máximas de hasta 42 grados Celsius (°C) hasta el viernes, informaron fuentes oficiales.
Según el Centro de Operaciones de la Alcaldía de Río, la ciudad entró en el nivel 4, a las 12:35 hora local (15:35 GMT).
Se trata del nivel más alto registrado en la ciudad desde junio pasado, cuando el Centro de Operaciones comenzó a monitorear los niveles de calor en una escala de menor a mayor temperatura que va de 1 a 5.
Miles de personas se volcaron a las playas de Copacabana para refrescarse en el mar (Pablo PORCIUNCULA/AFP)
El nivel cuatro se caracteriza por índices de calor que oscilan entre los 40 °C y los 44 °C, los cuales se espera que se mantengan o aumenten durante al menos tres días consecutivos.
De acuerdo con el comunicado de la municipalidad, la previsión es de una temperatura superior a los 40 °C y de “máximo” 42 °C, la cual se mantendrá hasta el viernes.
Un hombre se refresca con agua de una manguera (TERCIO TEIXEIRA/AFP)
Los datos se asemejan para los próximos dos días a los del Instituto Nacional de Meteorología (INMET), que mide la temperatura en todo Brasil y prevé para este martes una temperatura de 41 °C, con posibilidades de aumentar.
Los expertos señalan que las altas temperaturas que se viven en la actualidad en la capital fluminense se deben a “la llegada de un sistema de alta presión sobre el océano”.
Personas se mojan en distintos puntos de la ciudad (TERCIO TEIXEIRA/AFP)
Entre las medidas anunciadas por el alcalde de Río, Eduardo Paes, están la apertura de 58 puntos de enfriamiento en la ciudad, pausas para hidratación para empleados que trabajen expuestos al sol y la preparación de la red de salud municipal para la atención de casos derivados de las altas temperaturas.
Pese al fuerte calor que se vive en la ciudad, el alcalde descartó la suspensión de las comparsas que desfilan por las calles en la época del precarnaval, pero pidió a los ‘rumberos’ cuidarse y mantenerse hidratados.
Un hombre se refresca bajo las altas temperaturas (TERCIO TEIXEIRA / AFP)
“Queremos que vayan a las calles, que se diviertan y aprovechen lo mejor de la ciudad, pero es importante protegerse, entender que el calor ha sido cada vez más fuerte”, señaló.
“Si van a un ‘bloco’ (comparsa carnavalesca), usen protector (solar) y beban agua”, añadió Paes en una rueda de prensa el domingo.
En el tradicional barrio turístico de Copacabana, el portero Robson Oliveira tomó una foto de una pantalla electrónica que mostraba la elevada temperatura.
Personas en las playas (Pablo PORCIUNCULA/AFP)
“Hace mucho calor, un calor sofocante (…), está ardiendo”, dijo a la agencia de noticias AFP. “No estoy acostumbrado. Ya es momento de una lluviecita”, añadió.
El secretario de Salud de Río, Daniel Soranz, indicó que en las últimas semanas se registró “un aumento de personas buscando atención de emergencia con problemas relacionados al calor, principalmente deshidratación y agravamiento de enfermedades crónicas”.
Una familia se refresca en el agua (AP Photo/Bruna Prado)
En tanto, en la favela Bateau Mouche, en el oeste de Río, sus habitantes se refrescan con chorros de manguera y un periodista de AFP vio a un anciano desmayarse debido a las altas temperaturas.
“Hace más de una semana que no llueve y las proyecciones para final de febrero tampoco indican una cantidad muy grande de lluvia. Podemos vivir uno de los febreros más secos de la historia”, subrayó Raquel Franco, jefa de meteorología del Sistema Alerta Río.