Santa Cruz impulsa la Innovación Blockchain con el primer Pitch Day de la Red Avalanche en Bolivia


Este evento trascendental, enfocado en el ecosistema Blockchain, destacó el potencial de la Red Avalanche, una de las plataformas líderes a nivel mundial en esta tecnología.

Santa Cruz se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica y empresarial en Bolivia al albergar el primer PITCH DAY de la Red Avalanche en el país. Este evento trascendental, enfocado en el ecosistema Blockchain, destacó el potencial de la Red Avalanche, una de las plataformas líderes a nivel mundial en esta tecnología.



Organizado por Avalanche, Team1 Latam y la Cámara Boliviana de Blockchain (CABLOCK), y con el auspicio de Blockfinity Advisors, el PITCH DAY congregó a emprendedores, inversores y expertos del sector. El objetivo principal fue presentar proyectos innovadores y fomentar alianzas estratégicas en el ámbito Blockchain.

El evento sirvió como plataforma para que startups y empresas tecnológicas presentaran sus propuestas, desarrolladas sobre la Red Avalanche, ante un jurado especializado y potenciales inversores. En esta primera edición del PITCH DAY participaron seis proyectos provenientes de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Freddy Chambi, representante de la Red Avalanche en Bolivia, explicó el riguroso proceso de selección al que se sometieron los participantes:

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

  • Importancia del problema: Se evaluó la relevancia y urgencia de los desafíos abordados por cada proyecto dentro del ecosistema Blockchain.
  • Experiencia del equipo: Se analizó el conocimiento, habilidades y trayectoria de los integrantes de cada equipo.
  • Novedad de la solución: Se valoró el grado de innovación y diferenciación de cada proyecto en comparación con las soluciones existentes.
  • Impacto futuro en el ecosistema Avalanche: Se examinó el potencial de cada proyecto para contribuir al crecimiento, adopción y desarrollo a largo plazo del ecosistema Avalanche.

Los 2 ganadores del PITCH DAY fueron el proyecto “GOPAY” conformado por Manuel Elías y Emmi Aguilar, con un proyecto de un “Aplicación WEB3 con una wallet integrada y un asistente al que facilitan las transacciones de criptomonedas”. Y el proyecto SPLIT MATES de Ayrton Paredes que presento una “Aplicación descentralizada para compartir gastos que utiliza preaprobaciones de ERC-20 para pagos instantáneos” ambos proyectos ganadores obtendrán apoyo financiero y acceso a la incubadora CODEBASE by Avalanche, además de pasar a la segunda ronda en la cual si vuelven a clasificar obtendrán un premio de 50.000 dólares y la posibilidad de pasar a la ronda final donde el premio es 500.000 dólares americanos.

«Este evento representa una oportunidad única para conectar con líderes del sector, explorar nuevas oportunidades de inversión y conocer las últimas tendencias en Blockchain y tecnología financiera», subrayó Chambi.


×