Trabajo. El proceso de zonificación de las 661,8 hectáreas que viene elaborando la Gobernación será presentada a la población hasta el 10 de marzo
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
Desde la Gobernación de Santa Cruz desmintieron que se estaría presuntamente avalando futuros avasallamientos en la zona de recarga hídrica Lomas de Arena y ratificaron su defensa, a través de una zonificación que permitirá incorporar esta superficie dentro de la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Lomas de Arena.
Ana Patricia Suárez, secretaria departamental de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, afirmó que la resolución administrativa 009/2024 del 06 de diciembre establece que la Gobernación tiene plazo de 60 días hábiles, hasta el 10 de marzo, para zonificar la superficie de Lomas de Arena.
“La Gobernación de Santa Cruz, bajo el liderazgo del gobernador en ejercicio Mario Aguilera, viene trabajando de manera responsable en el cuidado de estas 661,8 hectáreas de recarga hídrica, permitiendo el resguardo, control y preservación de los cuerpos de agua, garantizando la seguridad hídrica de toda la población”, indicó Suárez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Agregó que esta superficie (661,8 hectáreas) será incluida como parte de la UCPN Lomas de Arena y aún se trabaja en la incorporación de áreas que han sido identificadas por el SEARPI, misma que culminado el proceso estarán monitoreadas las 24 horas del día, los 7 días de la semana (24/7) por el sistema de monitoreo Harpía de la Gobernación que protege las 11 UCPN´s del departamento cruceño.
Asimismo dejó en claro que la Gobernación de Santa Cruz no otorga derecho propietario, y que la zonificación que vienen trabajando permitirá normar la zona de recarga hídrica del lugar evitando posibles intentos de avasallamientos en Lomas de Arena.
“Se está normando la superficie con una zonificación, que será dada a conocer a toda la ciudadanía, garantizando la seguridad hídrica a toda la población de manera responsable y profesional. Aún quedan 10 días hábiles para concluir el proceso de zonificación», concluyó la autoridad.
Cabe destacar las mesas técnicas que ha impulsado la Gobernación de Santa Cruz a puertas abiertas con los Gobiernos Municipales de Santa Cruz de la Sierra y La Guardia, así como con las diferentes cooperativas que prestan servicios en la zona, además de recabar propuestas, documentación, atender e informar todos los actores relacionados al tema.