Marcelo Claure, empresario boliviano, pidió un diálogo político entre los actores de oposición, rumbo a las elecciones generales de 2025.
El empresario boliviano Marcelo Claure en una anterior entrevista en el programa por streaming Piedra, Papel y Tinta, de La Razón. (Foto archivo).
El empresario Marcelo Claure afirmó que el 70% de la intención de voto con miras a las elecciones generales está concentrado en cuatro “líderes de oposición” y que ese bloque no puede perder esa “oportunidad”.
Dijo que, si bien esos líderes alcanzan esa votación, hace falta un “diálogo político”.
Los líderes a los que se refirió el empresario son Manfred Reyes Villa, líder y precandidato de APB Súmate; el expresidente Jorge Quiroga, el empresario Samuel Doria Medina e incluso Chi Hyun Chung.
“La oposición tiene cuatro líderes: Manfred, Chi, Tuto y Samuel, pero falta un di´slogo político. Si se unen, podemos ganar con más del 70% de los votos, controlar el Congreso y hacer los cambios que Bolivia necesita”, escribió el además presidente del club Bolívar en su cuenta de X.
Hay algunas diferencias entre los cuatro políticos que nombró Claure. Pese a que forman parte del del denominado bloque de unidad opositora, Quiroga y Doria Medina intercambiaron ataques respecto de su pasado político, pero negaron “distancia” entre sus intenciones electorales.
Entretanto, el 7 de febrero, Chi dijo que Reyes Villa debería declinar su candidatura y “dedicarse a ser buen alcalde de Cochabamba”, cargo que actualmente ocupa.
Varios actores advirtieron que varios liderazgos “van a dispersar” el voto opositor al Movimiento Al Socialismo (MAS) y que ese partido puede “volver al poder”.
“¿Estoy soñando al pedir esto (diálogo)? Los políticos deben poner a Bolivia por delante de ellos mismos y no desperdiciar esta oportunidad. Es ahora o nunca”, reflexionó Claure en su publicación.
En el último tiempo, Claure se volvió un duro crítico del gobierno del presidente Luis Arce, de quien cuestiona su política económica principalmente. Además, lanzó varios dardos contra el expresidente Evo Morales, que también están distanciados políticamente.