Traslado de la sede del TSE de La Paz a Sucre. El presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Óscar Hassenteufel y senadores chuquisaqueños defendieron la propuesta en esta instancia
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, defendió este jueves ante una mesa técnica convocada por el Comité de Constitución del Senado su propuesta de trasladar la sede de la entidad electoral a la ciudad de Sucre. Tras la exposición y la presentación de argumentos tanto de legisladores de Chuquisaca como de La Paz –estos últimos anticiparon su rechazo–, dicha instancia legislativa tiene un plazo de dos semanas para emitir un informe ante el pleno del Senado, donde se definirá el futuro de la iniciativa.
Durante una mesa técnica, convocada por el senador Luis Adolfo Flores, Hassenteufel argumentó que, si bien no se trata de una iniciativa de la Sala Plena, existe voluntad entre algunos de los vocales del TSE para iniciar un traslado gradual de la entidad electoral a la capital y aclaró que ello no se concretará de manera inmediata, según informó anoche el senador chuquisaqueño Santiago Ticona (CC).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La reunión contó con la participación de legisladores de La Paz y Chuquisaca, quienes expresaron posturas contrapuestas. Mientras los senadores por La Paz mostraron su desacuerdo, los representantes de Chuquisaca, como el propio Ticona, defendieron la propuesta con argumentos históricos y económicos.
“El modelo centralista no está funcionado. Es un modelo que ahoga a las regiones, que no deja desarrollar. Tenemos que construir equilibrios. Y este año del Bicentenario, la Asamblea Legislativa y el mismo Ejecutivo tienen que reconocer el aporte que ha realizado Sucre, donde se ha fundado nuestro país”, dijo Ticona.
El Senador también destacó que la iniciativa no busca generar confrontación entre regiones, sino construir equilibrios que permitan un desarrollo más equitativo.
Hassenteufel, según Ticona, explicó que el traslado implicará un proceso paulatino. “No es algo que se hará de la noche a la mañana”, remarcó el parlamentario.
La senadora paceña Simona Quispe rechazó la iniciativa y aseguró que no se permitirá el traslado de la sede del TSE.
Flores, por su parte, indicó que aún se deberá consultar a otros órganos del Estado sobre las condiciones para un eventual traslado y añadió que la propuesta la propuesta también deberá ser socializada con sectores sociales. Además, dijo que el titular del TSE señaló que aún no existe infraestructura en Sucre, sino compromisos por parte de autoridades locales para dotar terrenos a la entidad electoral. En ese marco, dijo que no hay “urgencia” para tratar el tema, según reportó la red Erbol.
Ticona reconoció que no será fácil sacar adelante el proyecto de ley que plantea modificar la Ley 018, norma que establece que la sede del TSE es La Paz, pero expresó su confianza en que finalmente se evacúe un informe positivo. “La subsiguiente semana ya debería haber trabajado un informe este comité, ya sea positivo o negativo”, indicó al reiterar que los legisladores chuquisaqueños harán lo posible para conseguir el apoyo de la mayoría de los senadores. “El MAS es mayoría en esta comisión. Tenemos que ver cómo convencerlos para que salga un informe positivo, para que pase al pleno”, dijo.