Fuente: https://lapatria.bo
En medio de la creciente tensión por los contratos de explotación de litio, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Santos Ramos, instó este lunes 10 de febrero de 2025 a la población de Potosí a evitar movilizaciones y aguardar el análisis que realizará la Cámara de Senadores sobre estos acuerdos.
Importancia del análisis del contrato
Ramos destacó que el contrato aún no ha llegado al Senado y que su revisión debe realizarse con calma y responsabilidad. Señaló que es fundamental evaluar detalladamente los artículos del acuerdo para determinar si realmente beneficia al país y a la región de Potosí.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese sentido, pidió a la ciudadanía esperar el tratamiento en la comisión correspondiente y el pleno del Senado antes de tomar decisiones que podrían generar conflictos innecesarios.
Rechazo a los contratos
En contraste, el también senador del MAS, Luis Adolfo Flores, expresó su rechazo al contrato y aseguró que existen «artículos oscuros» que favorecen a las empresas transnacionales de China y Rusia.
Manifestó que se opone a la aprobación del acuerdo en las condiciones actuales y consideró que su tratamiento debería postergarse hasta que un nuevo gobierno asuma en noviembre.
Cuestionamientos sobre la socialización
Asimismo, Flores cuestionó la forma en que se manejó la socialización del contrato y recordó que su aprobación en la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados se realizó en horas de la madrugada y con restricciones de acceso al público.
Según el criterio del parlamentario, estos acuerdos comprometen los recursos naturales de Bolivia por los próximos 40 años y no garantizan beneficios suficientes para el país.
Presión social creciente
Las declaraciones de ambos legisladores surgen en un contexto de creciente presión social. Diversos sectores anunciaron movilizaciones de gran magnitud si los contratos no son archivados.