Silva llama especuladores a ganaderos y los acusa de vender la carne a peruanos y brasileños


El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural ya tomó cartas en el asunto para evitar esta actividad.

Una persona compra carne de res en un mercado de La Paz. Foto: Archivo

La Razón

Daniel Zenteno



El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, reiteró que el incremento del precio de la carne de res se debe a la especulación de los ganaderos, quienes esperan a los contrabandistas de Perú y Brasil para vender su producto y generar un excedente.

“El ganadero allá en el Beni ya ha hecho subir el precio. Y está esperando que llegue el peruano, porque está ofreciendo más de lo que nosotros ofrecemos. Está esperando que venga el peruano o el brasileño porque pagan más”, protestó en entrevista con Bolivia Tv.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ganaderos

De acuerdo con Silva, en un operativo del Viceministerio de Defensa del Consumidor, se evidenció que los ganaderos son los que incrementan los precios para tener mayores ganancias.

Criticó que estos actores siempre buscan culpar a otros factores, menos a sí mismos. En 2024 atribuyeron el alza de precio de la carne de res a los bloqueos, a los incendios, a los intermediarios y ahora dicen que es por las lluvias.

“Son nomás especuladores que están incrementando el precio del producto”, fustigó Silva y cuestionó que no piensan en los consumidores finales, quienes son los más afectadas por el alza de costos.

El viceministro explicó que los peruanos y brasileños sacan la carne de contrabando y la venden a mayores precios en sus países, lo que genera desabastecimiento en el mercado interno y un costo excesivo.

Por ello, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural tomará cartas en el asunto para verificar que los ganaderos vendan la carne de res a un precio justo.

“Están en todo su derecho de querer ganar más, pero ganen lo justo, no ganen más a costa de la población”, señaló Silva.

Además, dijo que la especulación no se presenta solo en los ganaderos, sino en productores de diferentes rubros. Por lo que el Gobierno continuará con las acciones para controlar los precios.


×