El crédito bancario de 36.5 millones de bolivianos, todavía no podrá utilizarse, se apresuran las acciones para una nueva licitación, informó el secretario municipal, Renán Castillo.
Redacción Central/Bolinfo/Tarija//
Fuente: El Periódico
La primera licitación del gobierno municipal de Tarija, para la compra de equipo y maquinaria para la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT) se cayó, ahora se prepara la segunda convocatoria.
“Se licitó la primera vez, lamentablemente una sola empresa se ha presentado, pero que no cumplía con los requerimientos técnicos, así que se ha caído”, confirmó el secretario de Economía y Finanzas del Municipio, Renán Castillo Méndez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ahora para volver a publicar la segunda licitación se precisa certificar con recursos de este año y en ese proceso se encuentra el gobierno municipal, informó al asegurar que los trámites ya se encuentran en el Ministerio de Finanzas.
“Esperamos que estos días puedan inscribir esos recursos y podamos subir la licitación”, acotó al explicar que una vez que se adjudique una empresa y entregue lo que se compra, recién se ejecutará el crédito y después empezará a pagarse.
“A partir de ahí, recién corren los intereses”, añadió el funcionario que recordó que para esta compra de equipo y maquinaria para EMAT, se prestaron de la banca privada más de 36 millones de bolivianos en la presente gestión.
Los dos últimos años, se reiteraron las críticas al Ejecutivo, por el mal estado de los camiones de recojo de basura y otras movilidades de esta entidad, debido a que su vida útil fue vencida hace mucho, a pesar de ellos siguen en funcionamiento.
El Ejecutivo optó por la obtención del préstamo que ya está concretado, con autorización del gobierno, para esta compra considerada de urgente necesidad, se prevé todo un pool de maquinaria y equipo para el aseo de esta ciudad capital.
Castillo recordó que el municipio se prestó, también de la banca, 50 millones de bolivianos, para la construcción de los puentes en la avenida segunda Circunvalación, se suma lo de EMAT y otro préstamo de 12 millones de bolivianos para el asfaltado de calles.
El secretario además informó que a fines de enero cerraron la gestión 2024 como indica la norma, presentaron este cierre, tienen hasta fines de febrero para presentar el balance, trabajan en eso y se hacen las auditorías a los gastos efectuados.
LOS DATOS
El funcionario al referirse al cierre de la gestión 2024, reveló que como nunca no hubo recursos adicionales, hubo un pequeño ingreso adicional fruto de los resultados del Censo, por incremento del índice de la población.
“Después no ha habido ingresos adicionales en coparticipación tributaria y menos en IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos)”, precisó al admitir que eso impidió que en diciembre se pueda pagar algunos compromisos del 2024.