Los viticultores no están de acuerdo que se haya juntado la Vendimia con el Carnaval, se relegó la producción que es la esencia del acontecimiento, declaró el vocero de la cadena uva, vino y singani, José Luis Sánchez.
Redacción Central/Bolinfo/Tarija//
Fuente: El Periódico
La cosecha de uva en el valle central de Tarija, estimativamente terminará en unas tres semanas, se adelantó bastante, hasta ahora movilizó o generó, este proceso productivo, unos 100 millones de bolivianos.
“Hasta ahorita, este momento, yo me animo a decir que estamos sobre 100 millones y fracción de bolivianos, estoy lanzando una cifra, estimada, pero no al azar”, confirmó el vocero de la cadena productiva, uva, vino y singani, José Luis Sánchez Caro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Vayan a Uriondo, al parecer estuvieron algunos de la prensa, están movilizándose unas 200 personas por día en la cosecha y el empacado de la uva, agregó al indicar que la cosecha está yendo muy bien, aunque no faltó alguien que diga que ahora el sector está ganando mucho.
“Hemos escuchado declaraciones de que los uveros estamos ganando millones, y parece que nos quieren aplicar impuestos, qué pena, qué pena”, lamentó al indicar que es una pena que algunas autoridades estén pensado de esa manera.
“Estamos en recuperación”, aclaró al admitir que les está yendo bien a los productores de uva, pero no por políticas del gobierno, sino de los países vecinos, el precio de la uva está bueno, pero para una buena cosecha, los uveros arriesgaron.
Si estamos en un momento bueno es porque los productores arriesgaron, superaron los problemas de riadas y granizo que hubo en pasadas semanas, estamos para terminar una buena vendimia, incluso antes de lo previsto, siguió.
Generalmente la cosecha suele terminar en abril, inicios o finales de ese mes, ahora en febrero y marzo ya estamos con poca uva, eso es bueno porque el productor está vendiendo y recuperará su inversión y pagará sus deudas.
El vocero reveló que no les convocaron para organizar la realización de la vendimia chapaca 2025, que ahora lo juntaron con el Carnaval, los días 1 y 2 de marzo, Carnaval, que esos días tiene las actividades más significativas.
EL APUNTE
Priorizan el espectáculo
La vendimia tendría que ser el espacio donde los productores de uva y sus derivados se muestren al país, sobre todo para abrir mercados. Sin embargo, se prioriza más el espectáculo, no la producción, cuánto de eso ayuda a los productores, cuestionó.
Para las 2 mil 700 familias que hacen vitivinicultura en la zona, no representa algo importante la vendimia, “porque estamos además meta trabajo”, afirmó al admitir que lo productivo fue relegado de la Vendimia, “plenamente, hace tiempo”.