Tensión en La Paz: Estos son los pasajes que pretenden cobrar los choferes desde este lunes; la Alcaldía alista operativos


Las negociaciones fracasaron el sábado, luego de que los representantes de las juntas vecinales se retiraran del diálogo tras denunciar que los conductores pretendían imponer un nuevo pasaje.

$output.data

Vehículos del transporte públicos.

Fuente: Unitel

El diálogo está roto, aunque la Alcaldía dice que está en cuarto intermedio. Lo cierto es que no hay acuerdo por los pasajes del transporte público en la ciudad de La Paz.



Las negociaciones fracasaron luego de que los representantes de las juntas vecinales se retiraron del diálogo el sábado tras denunciar que los conductores pretendían imponer un nuevo pasaje.

Los transportistas calificaron esa actitud como una burla y se declararon en emergencia tras anunciar el incremento “sin consenso” de 50 centavos en todas las modalidades.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De esta manera, anunciaron un “pasaje revolucionario” que se detalla de la siguiente manera:

Micros

El pasaje subiría de Bs 1,50 a Bs 2,00

Minibuses y carrys

Tramos cortos: Del centro a las laderas y viceversa, el pasaje subiría de Bs 2,00 a Bs 2,50

Tramos largos: Del centro al Sur de La Paz, el pasaje subiría de Bs 2,60 a Bs 3,10

Hay que tomar en cuenta que en el caso de los minibuses, el pasaje nocturno sube 20 centavos en todas sus movilidades.

Trufis

El pasaje para tramo extra largo subiría de Bs 3,50 a Bs 4,00

El pasaje para tramos largo subiría de Bs 3,00 a Bs 3,50

El pasaje para el tramo corto subiría de Bs 2,50 a Bs 3,00

El pasaje para el tramo zonal subiría de Bs 2,00 a Bs 2,50

El pasaje para tramo zonal corto subiría de Bs 1,50 a Bs 2,00

Conflicto

El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tanacar, anunció: “Desde este lunes vamos a cobrar cincuenta centavos adicional al pasaje establecido, un pasaje reivindicatorio que estamos planteando, esperamos la comprensión de la población”.

El dirigente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), Jorge Paredes, respondió: “Si es necesario vernos en las calles confrontados, pues, lo vamos a hacer porque al final estamos defendiendo el bolsillo del pueblo”.

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, remarcó que “la tarifa se mantiene en Bs 2 para los minibuses como dice la norma” y dijo que la Alcaldía “hará cumplir” esa escala “como siempre lo ha hecho”.

En ese marco, advirtió: “Si es que son líneas que van a incurrir en el incremento, entonces se hará los procesos correspondientes”.


×