Torneo Único gana terreno para la temporada 2025


Debido a la apretada agenda, entre los partidos de la Selección Nacional, las Copas internacionales y el suspenso por los fallos de los tribunales, la propuesta de jugar un torneo único en esta temporada, con 15 fechas de ida y 15 de vuelta, va ganando espacio entre los clubes de la División Profesional.

APG



Fuente: lostiempos.com

La demora de dos meses en el inicio del campeonato oficial, generado por las demandas interpuestas por el club Royal Pari, ha colocado al fútbol boliviano en un escenario estrecho, donde el torneo amistoso trata de llenar el vacío, mientras se espera conocer las determinaciones de los entes punitivos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este torneo amistoso comenzó este miércoles, en El Alto, con el partido entre ABB y Totora Real Oruro, proseguirá hasta el 9 de marzo, fecha en la cual la Selección Nacional comenzará la preparación para visitar a Perú (20 de marzo) y recibir a Uruguay (25 de marzo). Esta Copa de Verano concluirá a finales de marzo con la disputa de la final.

El 5 de junio (Venezuela de visitante) y 10 de junio (Chile, en El Alto), Bolivia volverá a jugar las clasificatorias mundialistas 2026, competencia que tendrá su cierre el 4 de septiembre (Colombia de visitante) y el 9 de septiembre (Brasil, en El Alto). Previo a estos compromisos, el seleccionado verde tendrá un período de trabajo de diez días mínimo. Por otro lado, a mediados de año, habrá un receso de un mes.

Con este calendario ajustado, la Comisión de Competiciones sólo tiene 35 fines de semana, pero quitando las consideraciones mencionadas con anterioridad, tomando en cuenta que quiere dejar libre las fechas de media semana por la participación boliviana en la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana, la propuesta de torneo único entrará con vigor a la reunión de clubes. Sin olvidar que el 17 de agosto hay elecciones presidenciales y el 19 de octubre habrá una segunda vuelta, en caso de ser necesario.

«Han sucedido eventos con la presentación de algunos elementos que han sido valorados por el Tribunal de Disciplina, están dentro de los plazos. Esperemos que las decisiones estén dentro del espacio que tomamos como salvaguarda para el inicio del torneo oficial y esperemos que sea con una seguridad jurídica», admitió Fernando Costa, presidente de la FBF, sobre la demora en el arranque de la temporada.En anteriores temporadas, por estas fechas, ya estaba en pleno desarrollo el certamen oficial. La demanda de Royal Pari contra Aurora, la familia Cornejo por el caso del futbolista Montaño Moizan han colocado de cabeza el fútbol boliviano, con la dirigencia federativa elaborando soluciones sobre la marcha.

 


×