Según estadísticas, el 80% de los arrestados en esta actividad son mujeres entre 18 y 55 años de edad.
UNITEL realizó un informe especial sobre esta situación en el país, y que puedes ver a continuación en el siguiente video.
Fuente: Unitel
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Reclutados por la desesperación y atrapados por el crimen organizado, en Bolivia, cada vez son más los casos conocidos de los denominados ‘tragones’, que arriesgan sus vidas al ingerir decenas de cápsulas de droga para llevarlas a otros países.
Según estadísticas, el 80% de los arrestados en esta actividad son mujeres entre 18 y 55 años de edad y, de acuerdo al fiscal de materia Marcelino Alvarado, por este ilícito se busca una sentencia condenatoria que tiene una pena privativa de libertad de 10 a 20 años.
A pesar de la presencia de los agentes antidrogas en distintos tramos carreteras interdepartamentales del país, continúa el incremento de personas denominados ‘tragones’.
[/ Foto: ABI] / Imagen de cápsulas de droga incautadas
De acuerdo con la Policía, los narcotraficantes suelen delatar a algunos transportadores con poca cantidad de droga para distraer a las autoridades, mientras mulas con cargas más grandes cruzan los controles.
¿Pero cuál es el perfil que buscan los delincuentes para que personas se sometan a esta actividad?, según un hombre que estuvo expuesto a este tipo de tráfico de sustancias controladas, son personas de bajos recursos, o que no tienen fuente laboral, además de madres solteras, o simplemente “individuos ilusos que creen en todo lo que les dice, o jóvenes que están queriendo hacer dinero fácil”.