La autoridad dijo que en caso de que los transportistas no cumplan con ese compromiso en el tiempo establecido, serán sancionados con el retiro de sus tarjetas de operaciones e incluso se quitarán las rutas.
Fuente: ANF
Los transportistas del servicio público de La Paz acordaron mejorar el servicio y sus motorizados en un plazo de tres meses, además se comprometieron a evitar los trameajes. Mientras que el debate sobre el pasaje urbano se postergó hasta el sábado donde se definirá si existe un incremento de las tarifas.
“Lo que se ha dispuesto es primero discutir cómo podemos mejorar nuestro instrumento de trabajo; segundo, ver los beneficios para la población y, lo último, el sábado vamos a ver y discutir el tema de las tarifas de pasajes”, informó el alcalde de La Paz, Iván Arias.
Este miércoles, se reinstaló la reunión entre la dirigencia del transporte público, autoridades del municipio y representantes de las juntas vecinales con el fin de llegar a un acuerdo en base al estudio técnico que presentó la comuna paceña la semana pasada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A la vez, la autoridad dijo que en caso de que los transportistas no cumplan con ese compromiso en el tiempo establecido, serán sancionados con el retiro de sus tarjetas de operaciones e incluso se quitarán las rutas.
“Los transportistas tienen que arreglar sus asientos, tiene que evitar hacer trameajes, hemos acordado que las líneas que haga trameaje se le va a quitar la tarjeta de circulación, incluso se va a quitar la ruta y se la va a dar a otro sindicato. Ellos están de acuerdo, están firmando y esperemos que cumplan”. Señaló.
Asimismo, indicó que desde la comuna se comprometió en realizar inversiones significativas en los asfaltados y bacheos en toda la ciudad con el fin de mejorar las vías.
Por otra parte, Arias dijo que el jueves se evaluará los beneficios que existirá para la población en relación al pasaje escolar, tarifas nocturnas, la situación de las personas con discapacidad y las rutas del Pumakatari.
/EUA/