La aerolínea estatal es blanco de críticas porque tiene el monopolio aéreo en Bolivia, debido a esta situación hay permanentes quejas por la reprogramación de vuelos, retrasos en los horarios de salida y llegada de los vuelos. A finales de enero, la aeronave CP-2923 con destino a Santa Cruz sufrió un incidente en uno de sus motores, los pasajeros fueron evacuados.
Fuente: ANF / La Paz
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, aseveró que la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) no tuvo accidentes con pérdidas humanas, como en otros países, “gracias a tata Dios” y al personal. Aunque sí tuvo incidentes como en Cochabamba cuando falló un motor de un avión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Evidentemente hay incidentes como los ocurridos en Estados Unidos recién nomás, hace un mes. O en Asia que ha habido pérdidas humanas o aquí en Brasil; pero esa es la diferencia en Bolivia, no hemos tenido gracias a Dios, a tata Dios nada de esos (accidentes con pérdidas humanas) porque nuestro personal ha estado cumpliendo a raja tabla toda la normativa y toda la preparación que ha realizado”, indicó Montaño.
La autoridad brindó el viernes un informe oral ante la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados. Los peticionantes fueron los diputados de Creemos Walthy Egüez y Erwin Bazán, quienes exigieron a la autoridad explicaciones sobre los incidentes de BoA.
La empresa estatal es blanco de críticas porque tiene el monopolio aéreo en Bolivia, debido a esta situación hay permanentes quejas por la reprogramación de vuelos, retrasos en los horarios de salida y llegada de los vuelos. A finales de enero, la aeronave CP-2923 con destino a Santa Cruz sufrió un incidente en uno de sus motores, los pasajeros fueron evacuados.
Montaño defendió a la estatal BoA. Aseguró que es rentable, genera ganancias para los bolivianos, no tiene el monopolio aéreo y en las próximas semanas traerá nuevos aviones desde la Argentina para mejorar el servicio. También precisó que tres empresas privadas tramitan para prestar servicios en Bolivia.
El presidente de la Comisión de Economía Plural, Hernán Hinojosa, precisó que el informe que brindó Montaño fue rechazado. Su colega de Creemos Erwin Bazán complementó que el reglamento de la Cámara Baja establece la interpelación a la autoridad, pero que la ALP fue mutilada para ejercer ese derecho legislativo en complicidad con los magistrados autoprorrogados.
En relación a las declaraciones del ministro de Obras sobre los accidentes, el opositor puntualizó que eso demuestra que no es gracias al personal de BoA que no hubo accidentes aéreos fatales en Bolivia, sino gracias a Dios.
“Quiere decir que gracias a Dios no hubo accidentes, no es gracias al trabajo ni del Ministro ni del personal de BoA; si fuera gracias al trabajo del ministro y del personal de BoA hace rato que hubiéramos lamentado accidentes peores. Yo soy un nombre de fe”, expresó Bazán.
Montaño explicó que siempre se encomienda a Dios y que si los parlamentarios interpretaron sus declaraciones de otra manera es por un factor político