100 efectivos de Umopar realizarán controles en Villa Tunari para evitar el transporte de sustancias controladas, según informó el ministro Del Castillo.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) recuperó el punto de control en la tranca «El Castillo», considerado un lugar estratégico por ser el ingreso a una zona roja en el municipio de Villa Tunari, en Cochabamba.
«Se movilizaron 100 efectivos policiales de la Felcn al municipio de Villa Tunari, provincia Chapare, para retomar las labores de interdicción al narcotráfico en la tranca ‘El Castillo’ (…). Los controles en esta tranca evitarán la salida e ingreso de sustancias controladas», informó en sus redes sociales el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
El pasado 27 de octubre de 2024, los efectivos policiales fueron desalojados por un grupo de personas, afines a Evo Morales, quienes habrían destruido dichas instalaciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La toma de las instalaciones se realizó en el marco de las protestas evistas que mantuvieron bloqueada esta región por 24 días.
Por su parte, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, explicó que en dos ocasiones se intentó retomar este puesto de control, pero las personas de la zona no permitieron que los efectivos retomen sus funciones.
«Dando cumplimiento al Plan de Operaciones ‘Retorno a Castillo’, y después de 100 días de falta de presencia policial en el punto de control, se logró la restitución de los servicios, reiniciando las labores de interdicción al narcotráfico con el control de vehículos y personas que realizan su paso por este punto», añadió el viceministro.
Según el reporte preliminar, las personas que estaban en este punto de control se «retiraron al ver el fuerte contingente policial».
Efectivos de Umopar realizan controles en Villa Tunari. Foto La Razón