Fuente: https://www.dw.com
Un tren que atravesaba una zona rural cerca de una reserva animal en la ciudad de Habarana, a unos 180 km al este de Colombo, la capital de Sri Lanka, chocó este jueves 20 de febrero de 2025 con un grupo de elefantes, provocando la muerte de seis de ellos, incluidas tres crías, y dejando heridos a otros dos paquidermos, según la Policía local.
El tren recorría su ruta entre dos ciudades de la isla cuando, en la zona de la estación Gal Oya, en Habarana, antes del amanecer, se encontró con una manada de ocho elefantes a lo largo de las vías. «La manada chocó con el tren», dijo la Policía en un comunicado. Y agregó que las autoridades ambientales del país atendían a dos elefantes que sobrevivieron al accidente.
A pesar del impacto de la colisión, los pasajeros resultaron ilesos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tomas de video mostraron a uno de los animales cuidando a otro más joven que estaba herido y tendido cerca de la vía férrea, ambos con sus trompas enroscadas una a la otra.
Matar o herir elefantes es un delito penal en Sri Lanka, donde viven unos 7.000 paquidermos en condiciones silvestres. Estos animales son considerados como un tesoro nacional, en parte por su importancia para la cultura budista.
Creciente conflicto entre humanos y elefantes
Dos crías de elefantes y su madre embarazada murieron en septiembre de 2018 en un accidente similar, y desde entonces las autoridades ordenaron a los maquinistas bajar la velocidad cuando pasan por zonas por donde hay elefantes.
Este accidente tiene lugar poco después de que el Gobierno expresara preocupación con el creciente impacto de los conflictos entre humanos y elefantes, ante la perdida de hábitat de estos mamíferos.
Esta expansión conduce a encuentros más frecuentes entre humanos y elefantes que a menudo resultan en daños a los cultivos y propiedades y, en ocasiones, lesiones o muertes tanto para humanos como para animales.
Pequeños productores agrícolas a menudo responden con violencia ante los elefantes que invaden sus cultivos. Y las rutas de migración de los elefantes, que a menudo cruzan carreteras y vías férreas, contribuyen al riesgo de accidentes.
Accidente: «El peor en la historia reciente» en Sri Lanka
El viceministro del Medio Ambiente, Anton Jayakody declaró a EFE que su despacho convocó hoy una reunión de emergencia tras considerar este incidente como «el peor en la historia reciente» de la isla en lo que respecta a la vida silvestre.
«Estamos discutiendo medidas para mitigar las muertes de elefantes por colisiones de trenes. Debemos prepararnos para un mayor movimiento de elefantes en los próximos días», indicó.
Los funcionarios de vida silvestre acudieron al lugar para brindar atención urgente a los dos elefantes heridos, mientras que la policía local inició una investigación para esclarecer las circunstancias del incidente.
Jayakody había dicho el domingo a AFP que 150 personas y 450 elefantes murieron en 2023, una cifra levemente superior al año anterior. «Estamos planeando introducir barreras, que pueden incluir vallas eléctricas, zanjas u otros elementos de disuasión, para dificultar la posibilidad de que los elefantes salvajes entren a las aldeas», dijo Jayakody.
Según datos del Departamento de Conservación de la Vida Silvestre, 388 elefantes murieron en Sri Lanka en 2024. De estas muertes, 155 se atribuyen al conflicto entre humanos y elefantes. Desde 2015, aproximadamente 3.500 elefantes han muerto en el país.
rml (afp, efe)