Trump asistirá al Super Bowl en su operación de reconquistar el deporte


En su intento de reconquistar al mundo del deporte, Donald Trump será el primer presidente en ejercicio que asista al Super Bowl, la final de la liga profesional de fútbol estadounidense NFL que se celebra el domingo, a la que suele acusar de ser demasiado progresista.

Donald Trump en Latrobe (Pensilvania) el 20 de octubre de 2024
Donald Trump en Latrobe (Pensilvania) el 20 de octubre de 2024 © POOL / GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

Fuente: RFI

 



«Aunque vaya porque le encanta el fútbol, es un gesto político porque, como presidente de Estados Unidos, todo lo que hace es político», afirma Amy Bass, profesora de estudios deportivos en la Universidad de Manhattanville.

Ávido aficionado de los deportes, hasta el punto de haber comprado un equipo profesional de fútbol americano a mediados de la década de 1980, Trump recibió una fría acogida por parte del sector durante su primer mandato.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Varios equipos campeones llegaron incluso a romper con la tradición de visitar la Casa Blanca para mostrar su oposición a las políticas del presidente, entre ellos los Philadelphia Eagles, ganadores del Super Bowl en 2017.

Pero a medida que su base electoral se fue ampliando durante la campaña presidencial, el efervescente republicano recuperó poco a poco el año pasado un hueco en el deporte.

Como muestra de este cambio, el lunes recibió a bombo y platillo al club de hockey Florida Panthers, vigente campeón de la liga NHL.

Donald Trump dirige ahora su atención al fútbol americano, viajando a Nueva Orleans para asistir al partido del domingo entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe una camiseta y un palo de hockey de manos de los  campeones de la Copa Stanley de la NHL 2024, los Florida Panthers, el 3 de febrero de 2025 en Washington DC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe una camiseta y un palo de hockey de manos de los campeones de la Copa Stanley de la NHL 2024, los Florida Panthers, el 3 de febrero de 2025 en Washington DC © Jim WATSON / AFP

 

 

Entre los propietarios de equipos de la NFL que contribuyeron financieramente a la última campaña presidencial, la inmensa mayoría se decantaron por los republicanos.

«La NFL nunca ha sido un bastión de la izquierda, pero la última campaña hizo del fútbol americano un escenario políticamente más disputado de lo habitual», señala Amy Bass.

La académica cita la elección del compañero de fórmula de la demócrata Kamala Harris, Tim Walz, un antiguo entrenador de fútbol americano de instituto.

Apartándose de su estilo de comunicación habitual, los demócratas han recurrido regularmente a parábolas futbolísticas y han destacado a varios exjugadores en sus filas.

El episodio Kaepernick

La NFL está lejos de ser fiel a Donald Trump, sobre todo porque la liga sigue marcada por un doloroso episodio en el que participó el multimillonario republicano.

En 2016, la decisión del quarterback de los San Francisco 49ers Colin Kaepernick de hincar una rodilla en el suelo durante el himno estadounidense en protesta por la violencia policial contra las minorías provocó un terremoto.

El presidente de la NFL Roger Goodell en Las Vegas, Nevada el 6 de enero de 2025.
El presidente de la NFL Roger Goodell en Las Vegas, Nevada el 6 de enero de 2025. © Ian Maule / AFP 

 

Trump se implicó rápidamente en el debate, reclamando la expulsión del jugador, antes de pedir a los propietarios de los clubes en una reunión pública que «despidieran» a cualquier «imbécil» que se manifestara durante el himno.

En la ausencia de sanciones, el jefe de Estado intensificó entonces sus ataques contra esos propietarios y también apuntó al jefe de la liga, Roger Goodell, sin resultado.

Con el despegue del movimiento contra la discriminación racial Black Lives Matter en la primavera boreal de 2020, la crisis se agravó en la NFL.

La liga cedió y anunció que destinaría 250 millones de dólares en 10 años a «combatir el racismo sistémico» y financiar programas educativos y de desarrollo.

Fue una forma de paz social. Las relaciones entre jugadores y directivos se han calmado considerablemente desde entonces.

La decisión de la liga esta semana de dejar de exhibir el lema «Fin al racismo» en ambos extremos del campo durante el Super Bowl fue interpretada por algunos como una concesión a la retórica «antiwoke» que defiende la administración Trump.

Pero Roger Goodell dijo el lunes que la liga seguirá promoviendo la diversidad «porque nos hemos demostrado a nosotros mismos que hace mejor a la NFL».

Filadelfia y su «odio a Trump»

Sus comentarios iban en contra de las recientes medidas de la administración Trump para acabar con las políticas que promueven la integración de las minorías.

Cuando se anunció la presencia de Trump en el Super Bowl, los jugadores reaccionaron positivamente, y la estrella de los Chiefs Travis Kelce llegó a calificarlo de «gran honor».

Sin embargo, su pareja, la reina del pop Taylor Swift, apoyó a Kamala Harris durante la campaña, lo que llevó a Donald Trump a escribir en septiembre: «Odio a Taylor Swift».

El sacrosanto espectáculo del descanso del Super Bowl también podría ser una oportunidad para que otra estrella de la música, el rapero Kendrick Lamar, ataque al presidente, a quien ya ha puesto en el punto de mira.

Amy Harris se pregunta cómo reaccionará el público del Caesars Superdome el domingo.

«Nunca se sabe cómo reaccionará el público, porque la gente no está allí para ver a un político», dice, aunque «es difícil encontrar una ciudad que odie tanto a Trump como Filadelfia».


×