Un sismo de magnitud 3,5 sacudió al condado de Riverside en California


El movimiento telúrico se registró en una zona montañosa del sur del estado y fue percibido por residentes en áreas cercanas; autoridades y expertos continúan monitoreando la actividad sísmica en la región.

El USGS monitorea continuamente los movimientos telúricos en California para evaluar su impacto y riesgos potenciales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Fuente: Infobae

Por Alejandra Villalobos

Un movimiento telúrico de magnitud preliminar 3,5 fue registrado en el condado de RiversideCalifornia, durante la tarde del sábado, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El temblor, que ocurrió poco después de las 14:15 horas, tuvo su epicentro a unos 11 kilómetros (6,8 millas) al sur de la localidad de Idyllwild, una zona montañosa conocida por su tranquilidad y paisajes naturales.



De acuerdo con el USGS, el sismo fue de intensidad moderada, lo que significa que pudo haber sido percibido por residentes en áreas cercanas al epicentro. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado daños materiales significativos ni personas lesionadas como consecuencia del evento. La información sobre posibles afectaciones sigue siendo evaluada por las autoridades locales.

Las estaciones de monitoreo sísmico detectaron el movimiento en un área caracterizada por la presencia de varias fallas geológicas menores, que a menudo generan actividad sísmica de baja a moderada intensidad. Aunque el sismo del sábado no representa un evento de gran magnitud, su registro se suma a la serie de temblores que han ocurrido en la región en los últimos años, reforzando la importancia de los estudios geológicos y la vigilancia continua de la actividad tectónica en el sur de California.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El condado de Riverside seEl condado de Riverside se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a la proximidad de la Falla de San Andrés. (Crédito: Google Earth)

Detalles del epicentro y la magnitud del sismo

El epicentro del temblor se localizó en una región montañosa al sur de Idyllwild, un área que forma parte de la cordillera de San Jacinto. Este lugar, conocido por su actividad sísmica moderada debido a su proximidad a fallas geológicas activas, ha experimentado movimientos similares en el pasado. Según los datos preliminares proporcionados por el USGS, la magnitud del sismo fue de 3,5, lo que lo clasifica como un temblor leve en la escala de Richter.

Los sismos de esta magnitud suelen ser lo suficientemente fuertes como para ser sentidos por las personas que se encuentran cerca del epicentro, pero rara vez causan daños estructurales graves. En este caso, el temblor ocurrió a una profundidad que no ha sido especificada en los reportes iniciales, lo que podría influir en la percepción del movimiento en la superficie.

Reacciones de los residentes y evaluación de daños

Aunque no se han confirmado reportes de daños o heridos, las autoridades locales y los servicios de emergencia continúan monitoreando la situación. Según consignó el medio Patch, no está claro si el temblor provocó algún tipo de afectación en las comunidades cercanas. Los residentes de la región han sido instados a reportar cualquier daño estructural o situación de emergencia a las autoridades competentes.

En eventos como este, es común que los habitantes de las áreas afectadas utilicen plataformas en línea para informar si sintieron el temblor y describir la intensidad percibida. Estas contribuciones ayudan al USGS y a otros organismos a recopilar datos más precisos sobre el impacto del sismo en diferentes localidades.

Idyllwild, la localidad más cercanaIdyllwild, la localidad más cercana al epicentro del sismo, es una zona montañosa conocida por su actividad sísmica moderada. (Crédito: Google Earth)

Contexto sísmico en el condado de Riverside

El condado de Riverside se encuentra en una región de alta actividad sísmica debido a su proximidad a la Falla de San Andrés, una de las fallas tectónicas más activas y peligrosas de los Estados Unidos. Aunque el sismo del sábado fue relativamente leve, sirve como un recordatorio de la importancia de estar preparados para eventos sísmicos de mayor magnitud, que son una posibilidad constante en esta área.

Los expertos en sismología recomiendan a los residentes de zonas propensas a terremotos que mantengan kits de emergenciaplanes de evacuación y medidas de seguridad en sus hogares. Además, es fundamental que las estructuras en estas regiones cumplan con los códigos de construcción diseñados para resistir movimientos telúricos.

Los sismos en California son comunes debido a la interacción de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, que generan una constante acumulación de tensión en las fallas geológicas. El monitoreo continuo de estas zonas es clave para la prevención y la reducción de riesgos.


×