Fuente: https://www.dw.com
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, aseguró el viernes (14.02.2025) en Múnich que Washington quiere garantizar una paz «duradera» tras su primera reunión con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sobre los esfuerzos para negociar con Rusia el fin de la guerra.
La reunión en la ciudad alemana se considera un momento clave para Ucrania, que busca mantener a Estados Unidos de su lado después de que el presidente Donald Trump sorprendiera a sus aliados al lanzar conversaciones con el dirigente ruso Vladimir Putin para poner fin al conflicto.
«Queremos que la guerra llegue a su fin, queremos que cese la matanza», añadió Vance, mientras que Zelenski le dijo que Ucrania quiere «garantías de seguridad» de Washington antes de negociar con Moscú para poner fin a casi tres años de guerra.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Queremos lograr una paz duradera, no el tipo de paz que acabará con Europa del Este en conflicto dentro de un par de años», declaró Vance al término de la reunión.
El vicepresidente afirmó que ambos mantuvieron una «buena conversación» sobre cómo alcanzar ese objetivo y que seguirían conversando «en los próximos días, semanas y meses».
Zelenski: Ucrania no sobrevivirá sin el apoyo de Washington
Zelenski también celebró la «buena reunión» y reiteró en X que Ucrania está lista para «avanzar los más rápido posible hacia una paz real y garantizada».
Pero en un avance de una entrevista difundida posteriormente por la cadena estadounidense NBC, el dirigente ucraniano alertó de que su país tiene «muy pocas probabilidades de sobrevivir sin el apoyo de Estados Unidos».
La llamada telefónica del miércoles entre Trump y Putin hizo temer a Kiev y a los europeos una salida del conflicto que perjudique sus intereses.
Ante la élite diplomática reunida en Múnich, Zelenski dijo que hablará con Rusia, pero solo después de diseñar «un plan común» con Estados Unidos y Europa. Sin embargo, por ahora, Trump no tiene «un plan completamente listo» para frenar la guerra, agregó.
Washigton dice estar dispuesto a presionar a Rusia
El vicepresidente estadounidense insistió en que están dispuestos a presionar a Rusia para que ponga fin a su guerra de tres años contra Ucrania y aseguró a los europeos que «por supuesto» tendrán su parte en las negociaciones.
El vicepresidente norteamericano trató de tranquilizar igualmente a Kiev, diciendo que Estados Unidos se tomará muy en serio su soberanía a la hora de hablar con Rusia, después de que otros altos funcionarios dijeran abiertamente que Ucrania podría tener que renunciar a territorios ocupados por Rusia, empezando por Crimea, anexionada en 2014.
«Hay herramientas económicas de presión, y por supuesto hay herramientas de presión militar», dijo Vance al diario Wall Street Journal. Unas declaraciones aplaudidas por Zelenski, quien las calificó de «señal fuerte».
Ucrania no deja de reclamar una «paz justa» cuando están a punto de cumplirse tres años de la invasión rusa, así como garantías de seguridad por parte de Europa y Estados Unidos en forma de envío de tropas que garanticen el mantenimiento de la paz.
jc (afp, dpa)