Video Argentina: Cómo quedó por dentro el departamento donde se originó el incendio en una torre en Puerto Madero


El incendio se registró en el piso 11 de la torre denominada Sol, y generó una densa cantidad de humo que, en un primer momento, dificultó la identificación precisa del foco. Luego, el mismo se propagó hasta los pisos superiores debido a la combustión de los materiales de la torre.

Incendio en una torre de Puerto Madero. Foto Xinhua

Incendio en una Torre en Puerto Madero. Torre Renoir II, en Marta Lynch 551. Foto Maxi Failla.



El mediodía de este martes 11 de febrero será recordado por siempre por los vecinos de la torre Renoir II, un edificio ubicado en Marta Lynch 551, un exclusivo barrio de Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, debido a la situación emergencia que vivieron cuando se activó el protocolo de incendios. Más de cien personas fueron evacuadas por el siniestro que se extendió desde el noveno piso hasta el 38 y sus ambientes de lujo quedaron destrozados por la acción del fuego y el agua que arrojaron los bomberos. Después de extinguir las llamas que se propagaron por ambos pisos del departamento donde se originó el incendio, los bomberos realizaron una inspección general y encontraron ambientes destrozados y llenos de agua y hollín.

En uno de los videos que difundieron los agentes, se puede ver al departamento con el piso lleno de agua y la mampostería del techo y de las paredes destrozada producto de la acción de las llamas y del humo oscuro que ingresó por las ventanas y que invadió los ambientes con facilidad.

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Techos goteando agua, con su estructura partida y con los listones de aluminio a la luz, más paredes oscuras y llenas de hollín, fue lo que encontraron los bomberos al revisar cada uno de los departamentos afectados para confirmar que no hubo víctimas fatales.

En el video se ven paredes achicharradas y resquebrajadas por el fuego y sillas y mesas carbonizadas por las llamas, lo que dio una muestra de lo importante y peligroso que resultó ser el incendio.

Sólo quedaron en pie las estructuras de hierro, pero para nada podrán ser reutilizadas por los dueños.

Si bien en el departamento que se filmó el video hubo algunos ambientes que no fueron tomados por las llamas o el humo, quedaron llenos de agua después del incesante trabajo de los bomberos, que recorrieron todos los pisos.

Desde las autoridades confirmaron que el siniestro se generó por una falla en la unidad externa de un equipo de aire acondicionado, después de días agobiantes de calor y que los equipos tuvieron un uso extremo. Seguramente, su exigencia al límite pudo haber influido en el desperfecto que generó la llama inicial.

El incendio se registró en el piso 11 de la torre denominada Sol, y generó una densa cantidad de humo que, en un primer momento, dificultó la identificación precisa del foco. Luego, el mismo se propagó hasta los pisos superiores debido a la combustión de los materiales de la torre.

El edificio residencial afectado es uno de los dos que comprenden las Torres Renoir, complejo ubicado a pocos metros del Puente de la Mujer. Es, además, el tercer rascacielos más alto del país, con 175 metros de altura, sólo por detrás del Alvear Tower y la Torre Cavia.

El complejo cuenta con piletas de natación climatizadas in y outdoor, gimnasio, spa, sauna, salón de usos múltiples, jaula de golf, guardería para niños, canchas de tenis, peluquería, servicios de consejería y lavadero, peluquería para personas y para mascotashotel de mucamas y sala de choferes. Un departamento puede cotizar hasta 1.800.000 dólares.

Después del fuego, quedará a partir de ahora la reconstrucción y la parte más difícil para los propietarios: el volver a casa.


×