La ejecutiva de Desarrollo, Karen Sánchez, aseguró el cumplimiento de programas sociales.
Fuente: https://elpais.bo
El Gobierno Regional de Villa Montes concluyó la entrega de cheques del Programa Solidario Comunal (Prosol) correspondientes a la gestión 2024. La ejecutiva de Desarrollo, Karen Sánchez, enfatizó que el apoyo a 57 comunidades y 1.947 familias, con la transferencia de 4.380.750 bolivianos, “no es un favor, sino una obligación legal”, que su gestión respeta pese a la drástica reducción presupuestaria.
Sánchez subrayó que, aunque los recursos disminuyeron de más de 540 millones de bolivianos en 2015 a poco más de 100 millones en 2025, su administración garantiza el cumplimiento de leyes, como la del Prosol, así como las transferencias para la canasta alimentaria para el adulto mayor, el paquete alimentario para las personas con discapacidad, salud y educación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Líderes comunales, que asistieron a la entrega de los recursos, reconocieron la importancia de los recursos del Prosol para el desarrollo productivo.
José Luis Ferreira, capitán grande del pueblo Tapiete y asambleísta departamental, afirmó que gracias a estos recursos se fortalecen los pueblos indígenas.
La crítica de Sánchez a gestiones pasadas, por no haber proyectado un desarrollo sostenible, resalta el reto actual: administrar con menos recursos sin descuidar a quienes más lo necesitan.
“Tenemos claro que, aunque tengamos menos recursos y menos cantidad de personal, vamos a trabajar como lo hicimos desde el primer día, con toda esa fuerza y ese amor por Villa Montes, por las grandes mayorías”, concluyó la autoridad regional.
El Programa Solidario es un programa departamental, que transfiere, de forma directa y no reembolsable, recursos a comunidades campesinas e indígenas para proyectos productivos, con el objetivo de mejorar la producción y transformación de la actividad del campo. Se financia con recursos provenientes de la renta petrolera.