A sacar los abrigos y paraguas: Se avecinan lluvias y bajas temperaturas


El director del Senamhi, Hugo Mamani, anunció que “las lluvias van a continuar en abril” debido a que se retrasaron y cobraron fuerza en marzo.

 

Fuente: Unitel



El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia (Senamhi) ha pronosticado lluvias y temperaturas bajas para los próximos días.

El director del Senamhi, Hugo Mamani, explicó que el país ingresó en una fase “neutra” y se registraron lluvias en todo el territorio nacional, “principalmente en la macrorregión del altiplano y los valles”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese marco, anunció que “las lluvias van a continuar en abril” debido a que se retrasaron y cobraron fuerza en marzo.

$output.data

[Foto Archivo] / Una imagen de lluvias en Bolivia.

“Vamos a tener lluvias mañana, martes y miércoles por la parte norte de nuestro país, estamos hablando de lo que es la macrorregión de la Chiquitania, la macroprregión de la llanura y la sabana, parte de la Amazonía y luego vamos a tener incluso descenso de temperaturas porque vamos a tener el ingreso de un flujo sur”, señaló.

El funcionario explicó que “hemos tenido frentes fríos, hemos tenido algunas alertas por bajas temperaturas. Mañana uy pasado es una anomalía que se está registrando

“Vamos a tener lluvias por eso, vamos a tener una línea de inestabilidad que va a generar lluvias y posteriormente vamos a tener descenso de temperaturas que van a afectar por algunos días que va a afectar parte de la macrorregión del Chacho y la Chiquitania”, dijo.

El departamento de La Paz, Oruro y parte de Potosí son las regiones más afectadas por las precipitaciones pluviales.

“La lluvia es una oportunidad para nosotros, el problema es saberlo manejar cómo es el agua, la cosecha de agua podría ser muy importante para el altiplano”, sostuvo.

Asimismo, precisó que “en el Chaco no hemos tenido muy buenas precipitaciones, Yacuiba y Villa Montes han estado bajos, ha llovido, pero no en las condiciones normales, pero ya en Camiri hemos tenido bastante lluvia”.

Los aguaceros caídos en el norte del país, principalmente en la provincia Ballivián provocó la crecida del río Beni, un panorama que se complicó con la caída de lluvia en las zonas altas.


×