Estas dos actividades son las más atractivas previo al inicio de la feria y reflejan el potencial genética y productivo de las cabañas que toman parte de este evento, según el reporte de Asocebú.
Fuente: Unitel
El sector pecuario protagoniza la antesala de Agropecruz 2025 y tiene en agenda tres actividades clave en agenda que se desarrollarán este lunes: el inicio del 25° Simposio Latinoamericano ‘Productividad en Ganado de Corte’, la premiación de las campeonas del Concurso Producción de leche razas Gyr y Girolando, y la presentación del toro más pesado de la feria.
Así lo refleja la agenda de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú Bolivia (Asocebú), cuyas actividades ya empezaron a tomar forma en días pasados con el ingreso de los animales al predio ferial y el inicio de las jornada de juzgamiento, con los cebuinos de la raza Sindi.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El concurso de producción lechera refleja el potencial de las razas Gyr y Girolando
“Agropecruz es una de las vitrinas más grandes en la parte agropecuaria que tenemos para mostrar y seguir mostrando nuestra genética a nivel mundial”, sostuvo el presidente de Asocebú, Marcelo Muñoz.
El ejecutivo resaltó el trabajo y mejoramiento genético que se viene realizando entre las cabañas participantes, puntualizando que las actividades en agenda son un reflejo de ello.
Además, Muñoz ponderó la llegada de delegaciones de diferentes países y sostuvo que existe interés por llevar la genética a otros países de la región; se están afianzando contactos con México, Guatemala y Honduras, es decir, Centroamérica se muestra como un mercado potencial.
En esta línea, el simposio también se muestra como una alternativa para conocer los avances científicos que hay en torno a la producción de bovinos cebuinos, de acuerdo con el reporte.
Agropecruz es un espacio de intercambio donde referentes del sector agropecuario exhiben ganadería de elite y diferentes proveedores de insumos resaltan las cualidades de sus productos. La feria abrirá sus puertas del 2 al 6 de abril en Fexpocruz.