Pese a este suministro, el municipio está trabajando a medias en cuanto a atención de necesidades de los barrios y el campo, como efecto de las lluvias, según el alcalde, Jhonny Torres.
Fuente: El Periódico
El gobierno municipal de Tarija firmó un acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para la provisión entre 1.000 a 1.500 litros de diésel por día y atender las necesidades más premiosas de la población.
“Hemos logrado un acuerdo con la ANH para que nos provean 1.000 a 1.500 litros por día, eso es a medias”, confirmó el alcalde municipal, Jhonny Torres Terzo, al admitir que, pese a eso, están trabajando a medias por la insuficiencia de carburantes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad informó que tienen en la ciudad tres pequeños grupos de maquinaria, conformada por una motoniveladora, un rodillo y dos a tres volquetas para mejorar y solucionar los problemas en las calles de tierra ocasionados por las lluvias.
En el caso del área rural, también tenemos un grupo de motoniveladoras que son alquiladas, por la necesidad que hay de raspar los caminos, Tarija tiene en caminos municipales, vecinales, un total de 930 kilómetros de largo, precisó.
Cuando los caminos se dañan, hay la necesidad de repararlos, el municipio también tiene 300 kilómetros de calles de tierra en la ciudad, “entonces es una cantidad enorme para la vieja maquinaria que nosotros tenemos, además maquinaria y sin combustible”, ironizó.
“De momento estamos con esos equipos de emergencia, les pedimos que nos puedan tener comprensión”, afirmó al referirse a la población e informar que ahora las filas tienen que hacerse durante dos o más días, el municipio no está exento del problema.
El alcalde volvió a agradecer por el acuerdo con la ANH, “antes no teníamos ni 1.500 litros, teníamos lo que podíamos conseguir en las filas, el acuerdo nos ayuda bastante”, admitió el munícipe al criticar la insuficiencia de combustibles.
Torres Terzo confirmó que solamente están trabajando con los equipos de emergencia pese a las necesidades en la ciudad y el campo, están desarrollando sus actividades a medias, quisieran trabajar más, pero no pueden hacerlo.
La falta de carburantes es demasiado crítica, el combustible es el motor de las actividades municipales para atender al vecindario de la ciudad como del campo, precisamente por la insuficiencia de diésel y gasolina, es que está trabajándose en horario continuo.
LOS DATOS
En el orden político, el alcalde declaró que le parece importante que el bloque de oposición esté poniéndose de acuerdo sobre la realización de encuestas, por la necesidad que hay de tener un candidato único para acceder al poder y además gobernar.
Ojalá la oposición se fortalezca, que tenga un solo candidato, sería bueno que todos los demás candidatos se puedan sumar y lograr un gobierno serio con consenso, con respaldo en la calle y que permitan al país efectuar los cambios que son necesarios, acotó.