Andrónico es proclamado en El Alto, la maquinaria que impulsa su candidatura cobra fuerza y el evismo estalla en ira


“Se nomina al hermano Andrónico Rodríguez, en la gloriosa ciudad de El Alto, como el candidato del bicentenario a la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia 2025 -2030 por no haber abandonado al pueblo boliviano«, se lee en una resolución leída esta mañana.
Una de las pancartas que aparecen en El Alto con la imagen de Andrónico Rodríguez. Foto: Emilio Ramirez
Una de las pancartas que aparecen en El Alto con la imagen de Andrónico Rodríguez. Foto: Emilio Ramirez

 

Fuente: Visión 360
Por Baldwin Montero Plaza

Este jueves fue proclamado en El Alto, donde comenzaron a aparecer gigantografías con su imagen, una casa de campaña fue inaugurada ayer en Santa Cruz, una comisión analiza entre al menos tres frentes que ofrecieron su sigla para inscribir su candidatura y hasta circula una canción compuesta para su campaña, con el estribillo: “Andrónico Presidenteee… 2025, el candidato del pueblo y la unidad”.

Aunque Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, aseguró en reiteradas oportunidades que no es candidato a la Presidencia e incluso una asamblea de su sector determinó que no podrá postular por ninguna sigla, la maquinaria para impulsar su candidatura opera al 100%. Mientras, los seguidores de su jefe político, incluido el mismo Evo Morales, estallan en ira frente a quienes consideran traidores y divisionistas, entre ellos dirigentes como Mario Cronembold, que respalda abiertamente la candidatura alternativa de Rodríguez.



“Se nomina al hermano Andrónico Rodríguez, en la gloriosa ciudad de El Alto, como el candidato del bicentenario a la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia 2025 -2030 por no haber abandonado al pueblo boliviano y ser parte de la recuperación de la democracia”, señala parte del documento de proclamación leído la mañana de este jueves por representantes de organizaciones sociales alteñas.

En la crisis social de 2019, Morales renunció a la Presidencia y abandonó el país con destino a México y luego Argentina, mientras que Rodríguez se quedó en Bolivia hasta que concluyó el gobierno transitorio de Jeanine Añez y retornó a la presidencia el Movimiento Al Socialismo (MAS) con Luis Arce a la cabeza.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A la par de la proclamación, en la ciudad de El Alto comenzaron a aparecer gigantografías con la imagen de Rodríguez, donde se lee: “Andrónico Bicentenario. El Alto te quiere como Presidente”.

Ayer, un grupo de gremialistas de Santa Cruz instaló la primera casa de campaña para impulsar la candidatura a la presidencia de Rodríguez. La misma se encuentra ubicada en la calle Buenos Aires. La dirigente Araceli Villarroel indicó que de 11 federaciones gremiales que existen en la urbe, 7 apoyaron esta decisión.

“Esto es voluntario, Ha salido de una amplia reunión de diferentes mercados y hemos decidido impulsar al hermano como candidato, viendo que es un líder joven”, explicó.

En paralelo, el exdirigente cruceño del MAS del ala evista, Darwin Choquerive, reveló que una comisión analiza la inscripción de la candidatura de Rodríguez y dijo que entre tres y cuatro frentes ofrecieron su sigla, entre ellos el Movimiento Tercer Sistema de Félix Patzi (ex MAS) Pan-Bol de Ruth Nina y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) del alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández. “El mismo Frente Para la Victoria”, complementó, durante una entrevista en el programa No Mentirás.

Mientras, la molestia del evismo con los que consideran divisionistas y traidores al proceso de cambio es evidente. El propio Morales lo mostró así este miércoles, cuando en una reunión con representantes del municipio de Warnes presionó a uno de ellos para que revele los nombres de los traidores, alegando que él no sabía, y cuando recibió como respuesta el nombre de Dionicio Auca, se molestó y acusó: “Ahora puedo entender que ustedes son del grupo traidor, Mario Cronembold (exalcalde de Warnes por el MAS)”.

Desde hace algunos meses, Cronembold postula la necesidad de renovación en el MAS, ahora en manos de la facción arcista, al frente de nuevos dirigentes como Rodríguez, a quien considera además como la mejor alternativa para la reunificación de este instrumento político.

El diputado evista Danny Daniel Rojas también expresó su molestia ante la idea sustituir la candidatura de Morales por la de Rodríguez. “Si queremos comparar a Andrónico Rodríguez con Evo Morales, por favor, no le llega ni a los talones a Evo”, afirmó, también durante una entrevista en el programa No Mentirás.

“Evo, siendo diputado, ha sido expulsado, todo por luchar por su gente, Evo tiene trayectoria y mucho movimiento en las reivindicaciones sociales, donde ha sobresalido ¿Cómo lo conocemos a Andrónico? La única figura que recuerdo ha sido el año 2020, él ha salido a repartir víveres, a repartir fruta a los nueve departamentos del país”, agregó y dijo que su gestión en el Senado fue “políticamente pésima, pésima”.

Lee también: Cocaleros del Chapare determinan que Andrónico no será «candidato de ningún partido”

Andrónico fue proclamado al menos 3 veces; “evistas” intentaron frenarlo con resoluciones, advertencias y “apagones”


×