El mandatario perfiló que el MAS ganará las próximas elecciones, apoyado en su modelo y la democratización interna con renovación de cuadros políticos.
Fuente: Correo del Sur
“El modelo económico genera desarrollo y la redistribución de la riqueza, a diferencia del neoliberal, que busca reponer la derecha, y hará que Bolivia produzca cerca del 80% de su demanda de carburantes con las plantas de biodiésel, HVO y el descubrimiento del campo Mayaya, en el norte de Bolivia”, afirmó el presidente Luis Arce en la inauguración del Congreso del MAS.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Luego añadió: “Lo que estamos haciendo es ir a concluir el modelo económico, a terminar de ejecutarlo. Se quedó solamente en la apropiación de los excedentes de algunos recursos naturales y se redistribuyó en bonos, pero no se realizó la industrialización”.
Desde el Gobierno indicaron que la industrialización es su política de Estado; por ello apuesta a más de 170 industrias en diferentes regiones de Bolivia, “para crear polos de desarrollo y sustituir las importaciones”. Destacan la Siderúrgica del Mutún, que empezó a operar, y la planta de biodiésel de Santa Cruz y la próxima que se entregará en abril en El Alto.
Sobre la crisis de combustibles, Arce aseguró que el modelo económico de su administración hará posible en el corto plazo “producir cerca del 80% de la carburantes que demanda el mercado”.
Desde el Gobierno señalan que la afirmación de Arce está sustentada “en la producción de biodiésel en la planta de Santa Cruz y de El Alto, que será inaugurada en abril, en la planta HVO, que produce diésel renovable a partir de aceites y grasas vegetales reciclados, y en el descubrimiento del megacampo de Mayaya”.
“Bolivia va a dejar de ser un país que dependa de la importación de combustibles, vamos a producir cerca del 80% de combustible hecho con materia prima boliviana, eso estamos haciendo hermanos y hermanos”, aseguró Arce.
Arce perfiló que el MAS ganará las próximas elecciones, apoyado en su modelo y la democratización interna con renovación de cuadros políticos.