El asambleísta nacional por el departamento del Beni, Óscar Balderas, ante el anuncio del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, de una millonaria inversión destinada a la refacción de un estadio de fútbol en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, cuestionó que en plena crisis, desde el Gobierno, se prioricen obras para campos deportivos antes que infraestructuras destinadas a la salud o educación, lo que demuestra un evidente tinte electoral en el ofrecimiento, a unos meses de las elecciones generales.
Fuente: El Diario
“Hoy el país está reclamando más salud, mejor educación, resolver el tema del empleo y la crisis energética que se vive por la falta de dólares, esto parece no importar al Gobierno y no se toma en cuenta”, cuestionó el diputado en declaraciones a este medio.
Según Balderas, además de incurrir en gastos innecesarios en tiempos de crisis económica, la actual administración también demuestra sus afanes electorales buscando promocionar la figura del presidente Luis Arce en cuanto acto o evento se presente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Con este anuncio nos está demostrando que ya entró en campaña electoral, porque está justamente apuntando a la entrega de obras rápidas para hacer propaganda, justamente por las aspiraciones que tiene de ser reelecto, como presidente”, apuntó.
Ayer, a través de sus redes sociales, el presidente Luis Arce Catacora reveló que su gobierno invertirá Bs 44,2 millones para el mejoramiento del Estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera de la ciudad de Santa Cruz, con el objetivo de garantizar la realización de una final de fútbol internacional en este escenario deportivo en noviembre.
“Para este propósito, a través de nuestra UPRE (Unidad de Proyectos Especiales), hemos suscrito un convenio intergubernativo de financiamiento con la Gobernación de Santa Cruz para mejorar el Estadio ‘Tahuichi’ Aguilera para que cumpla con los estándares internacionales y los requisitos que establece la Conmebol”, enfatizó el Jefe de Estado.
Previamente, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, había manifestado que el pasado 25 de marzo se envió una carta oficial al secretario general de la Confederación Sudamericana de Fútbol, reiterando el compromiso del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y su interés en recibir la final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025.
En la carta se hizo referencia a la participación de las instituciones estatales necesarias, que trabajarán en el marco de sus competencias para lograr ese propósito.
Castro explicó que, a pesar de que el estadio no está bajo administración del Gobierno nacional, se entiende la necesidad de que los bolivianos cuenten y disfruten de un evento internacional.
En criterio de Balderas, ante una coyuntura marcada por una creciente crisis económica, “las refacciones en canchas de fútbol no pueden ser una prioridad”.
Fuente: El Diario