La canciller reiteró que la deuda con la ONU es un tema administrativo que será solucionado.
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, desmintió las declaraciones del exembajador ante Naciones Unidas (ONU) Diego Pary, quien señaló que el país perdió su derecho a voto ante la mora en el pago de sus cuotas financieras de los gastos en la organización.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“No hemos perdido (el derecho a voto), estamos haciendo todas las gestiones y negociaciones; esto se va a solucionar. La información que se dio, realmente lo lamento, de quienes lo han hecho. Pero estamos con buena relación con una representación”, indicó Sosa a los medios de Comunicación.
El pasado 12 de marzo, se conoció que Bolivia se encuentra entre los seis estados miembros de la ONU que no pagó una deuda de $us 772.364 correspondiente a las cuotas de dos años al organismo internacional.
En enero, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, emitió una nota en la que recuerda que el artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas señala que “el Miembro de las Naciones Unidas que esté en mora en el pago de sus cuotas financieras para los gastos de la Organización, no tendrá voto en la Asamblea General cuando la suma adeudada sea igual o superior al total de las cuotas adeudadas por los dos años anteriores completos”.
Añadió que “la Asamblea General podrá, sin embargo, permitir que dicho Miembro vote si llegare a la conclusión de que la mora se debe a circunstancia ajenas a la voluntad de dicho Miembro”.
Pary reveló entonces que una de las razones de su renuncia al cargo fue la deuda ante el organismo. Dijo que, al no pagar esa cuota, no tenía sentido seguir en un organismo donde la participación “está absolutamente limitado”.
Al respecto, Sosa indicó que Bolivia tiene una participación activa en la Comisión de Género del cual ya se tuvo dos eventos a nivel internacional.
“Tenemos una participación activa, porque Bolivia ha sido referente en temas que tienen que ver con la mujer, derechos humanos, madre tierra, los pueblos indígenas y la madre tierra; de verdad una buena reputación en las Naciones Unidas y todos sus organismos”, aseveró.
La Canciller también reiteró que la deuda con la ONU es tema administrativo y que será solucionado.
Lea más: La Cancillería tramita la repatriación de 50 bolivianos desde Estados Unidos